Los profesionales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hacen referencia a la pensión de incapacidad permanente como una prestación cuyo objetivo no es otro que compensar esa pérdida de ingresos causada por el deterioro de la salud de las personas afectadas.
"Compensar esa pérdida de ingresos causada por el deterioro de la salud de las personas afectadas"
O lo que es lo mismo, una de las prestaciones económicas que la Seguridad Social puede dar y a las que una persona que sufre una enfermedad o un accidente que le impide ejercer su trabajo puede acogerse antes de la jubilación.
La Seguridad Social cuenta con hasta cuatro grados de incapacidad permanente: total, parcial, absoluta y gran invalidez. Para optar a esa pensión, el trabajador afectado debe someterse a una serie de exámenes médicos llevados a cabo por el equipo de valoración de incapacidades (EVI) que determinarán si está incapacitado en un grado igual o superior al 33% para la profesión habitual.
El motivo por el que la Seguridad Social puede retirar la pensión por incapacidad permanente
Con más de 40.000 visualizaciones y más de 900 me gustas, la publicación del abogado Víctor Arpa, con nombre de usuario @abogadovictorarpa en TikTok, donde cuenta con más de 115.000 seguidores, no ha pasado desapercibida en la que ya es la red social del momento. En ella, el experto explica que la incapacidad permanente es revisable y que, por lo tanto, la pensión puede ser retirada.
"Muchos trabajadores que se encuentran con una incapacidad permanente me preguntan si se le puede quitar la pensión. Y, efectivamente, así es. La incapacidad permanente es revisable, puede ser modificada o incluso retirada por la Seguridad Social hasta alcanzar la edad de jubilación. Lo que implica que la Seguridad Social te la puede quitar en cualquier momento. Y eso suele suceder cuando existe un error en su otorgamiento o si tú empiezas a trabajar en un trabajo que es incompatible con tu incapacidad, por lo que tienes que tomar precauciones. Aunque puedes estar tranquilo, porque tienes que saber que si te la retiran tienes solución. Porque se puede reclamar antes esta revocación y tendremos un plazo de 30 días desde la notificación de la Seguridad Social para presentar la reclamación previa a la Seguridad Social. Y si en 45 días no dan respuesta o bien deniegan, podremos presentar la correspondiente demanda judicial para que sea un juez quien decida si se debe mantener la incapacidad permanente o bien se debe revocar. Si te encuentras ante esta situación, no te preocupes, porque tienes opciones, y se puede realizar reclamaciones, tanto por vía administrativa como por vía judicial. En muchos casos es necesario acudir a los juzgados para lograr la restitución de la pensión", explica de manera detallada el abogado.