PAMPLONA. La empresa, que ya cuenta con una plantilla de 102 empleados entre ingenieros de telecomunicaciones, físicos, matemáticos o ingenieros informticos, prevé una cifra de negocio próxima a los 5 millones de euros en 2010 y cuenta como socio inversor con Caja Navarra, que ha aportado 1,9 millones de euros.
Incita viene a sustituir a lo que en los últimos 18 meses ha sido la empresa Duna Innovation & Technology. Cuenta ya con una cartera de clientes en España y Andorra en crecimiento, con seis clientes en el sector financiero, dos en la Administración Pública y otros dos en el sector privado. La empresa cuenta con oficinas en Pamplona, Madrid y Miami (Estados Unidos).
El Instituto Científico busca la generación de conocimiento y patentes, así como ampliar la oferta formativa de universidades y escuelas de negocios, y nace con el objetivo de convertirse en un referente nacional e internacional en la investigación y aplicabilidad de las nuevas tecnologías de la informción.
El director general de Incita, Gorka Jiménez, ha explicado que este trabajo persigue "generar tecnología capaz de ser aplicada en beneficio de la sociedad intentando redundar en la actividad, la eficiencia, la rapidez, evitando retrasos por ejemplo para hacer una simple gestión administrativa".
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha dicho que los sectores de la biotecnología y de la tecnología de la información "siguen generando" empleo a pesar de la coyuntura de crisis y ha valorado que "parte de su éxito se debe al apoyo que están teniendo en los Presupuestos del Estado y en los de muchas Comunidades Autónomas".
Además, ha querido reconocer el papel de Navarra en materia de investigción y desarrollo, y ha resaltado que la Comunidad foral invierte el 1,92 por ciento del PIB regional en I+D+i, por encima de la media europea. Además, ha resaltado que Navarra es "un ejemplo de cómo el sector privado ha respaldado esta apuesta" por la investigación. "La sociedad navarra y sus representantes han sido activos en el impulso de la economía del conocimiento y prueba de ello es Incita", ha resaltado.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha dicho que "si una Comunidad no es creativa e innovadora, difícilmente podrá progresar y desarrollarse" y ha indicado que "los navarros debemos basar nuestro desarrollo no en ser reivindicativos de nuestras diferencias, sino en ser distinguidos por lo que realmente hacemos, por lo que creamos, por las ideas que tenemos".
Por ello, ha felicitado a la empresa Incita "por el impulso decidido que ha dado a este proyecto" y le ha deseado "un gran éxito en esta andadura". "La Administración va a estar siempre al lado de esta y de cualquier otra empresa que quiera innovar y crear", ha dicho.