pamplona. El Centro Multidisciplinar de Innovación y Tecnología de Navarra (Cemitec) presentó ayer su segunda empresa innovadora de base tecnológica (EIBT), llamada In2 Printing Solutions. La nueva firma nace con el objetivo de diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar soluciones de impresión digital industrial. Así lo puso de manifiesto su gerente, Carlos Corchón, durante el acto de presentación celebrado en Baluarte, en una jornada enmarcada dentro de las Semanas de la Ciencia, Innovación y Tecnología.
La nueva EIBT quiere aplicar su innovación tecnológica en sectores diversos: alimentación, química y farmacéutica, productos metálicos, caucho y materias plásticas, madera, vidrio, equipamiento y material electrónico y cuero. De esta forma, entre sus metas aspira a "ser líder en el mercado nacional; y alcanzar una cuota importante en el mercado de la Unión Europea y tener presencia en otros países, como Estados Unidos y Japón", destacó Corchón.
El gerente de In2 Printing Solutions estuvo acompañado del director general de Cemitec, Xabier Troyas; y del responsable de la tecnología de impresión de Cemitec, Fernando Varela, entre otros.
200.000 euros Esta EIBT ha nacido con una inversión de 200.000 euros, de los que un 65,98% ha aportado Cemitec; un 18,83%, Start-up Capital Navarra y un 15%, 27 trabajadores de Cemitec (estos últimos cuentan con derecho económico, pero el político recae en el centro). "Además de la aportación económica, Cemitec ha realizado otra no dineraria, ya que ha transmitido a In2 su tecnología", recalcó Troyas.
In2 Printing Solutions puede aplicar su "tecnología inkjet industrial" en diferentes soportes: en envase y embalaje (como datos variables, marcaje y decoración); en etiquetado y tarjetas, para plasmar códigos, fechas e imágenes, etc.); y permite decorar, con imágenes o textos sobre producto acabado. Esta tecnología consiste en "formar una imagen a partir de diminutas gotas que son yectadas de un cabezal, gotas que se depositan con el tamaño adecuado, en el lugar, en el momento y en el soporte adecuado, que exige el cliente", detalló Varela. Una tecnología inkjet que se usa en soportes complejos (véase foto), no se tocan cuando se aplica la impresión, y a diferencia de una impresora tradicional que la banda debe pasar varias veces por el mismo sitio para imprimir, esta tecnología sólo pasa una vez, lo que llama single pass.
Disponen de cuatro modelos base, con diferentes anchuras, colores y calidades de impresión: M1RQ, M4HQ, MW4, 4C4. Además, cuentan con múltiples combinaciones con periféricos para conseguir los 15 métodos de impresión. Corchón recalcó que "esta EIBT prevé incorporar nuevos modelos y métodos de manera continua, ya que la tecnología avanza e In2 debe estar en permanentemente actualización".