El IPC sube un 1,2% y la tasa interanual se eleva al 3,8% por el alza de alimentos y ocio
MADRID. De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 29 de abril, es dos décimas superior a la registrada en marzo y alcanza su valor más elevado desde septiembre de 2008, mes en el que se situó en el 4,5%.
El incremento del crudo elevó los precios desde principios de año, con una subida del 3,3% en enero y del 3,6% en febrero y marzo.
Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en abril en el 2,1%, cuatro décimas por encima de la registrada en marzo.
Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en abril su tasa anual en el 3,5%, con lo que aumenta dos décimas respecto al mes anterior.
El organismo estadístico achacó la evolución de la inflación interanual a los alimentos y bebida no alcohólicas, cuya tasa anual subió cuatro décimas y alcanzó el 2,2%.
El ocio y la cultura también influyó en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual aumentó más de un punto y medio y se situó en el 0,6%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2009.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Trabajadores de BSH increpan a directivos de la empresa ante el despido de 609 personas
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit