PAMPLONA. José Mejías, responsable de Construcción de MCA-UGT de Navarra, ha explicado que la empresa ha presentado en el Ministerio de Trabajo un ERE para la extinción de 31 de los 52 contratos en la planta de Zaragoza, 17 de los 23 contratos en Tarragona y 6 de los 29 contratos en Navarra.

El expediente ha de ser resuelto por el Ministerio de Trabajo al afectar a tres comunidades autónomas, aunque es necesario el preceptivo informe de la autoridad laboral de cada región.

La UGT considera al respecto que el descenso de las ventas que se ha producido en Navarra es "muy diferente" al de Zaragoza o Tarragona y "no justifica en ningún momento" la extinción de contratos solicitada por la dirección, con la que Efe no ha podido ponerse en contacto.

En un principio, el ERE preveía la extinción de ocho contratos en Navarra, aunque, tras una reunión con MCA-UGT, la dirección retiró del expediente a dos trabajadores, un empleado con contrato de relevo y su relevista.

A pesar de este "pequeño avance", la UGT pide la retirada del expediente que afecta a Navarra y denuncia la actitud de la empresa, que "mientras exige despidos, sigue permitiendo que se eche un número muy elevado de horas extraordinarias todos los días en los centros de trabajo".

Mejías ha asegurado que los sindicatos estarían dispuestos a negociar un expediente de suspensión temporal para hacer frente a momentos concretos de bajada de pedidos, pero rechazan que se hagan despidos en una empresa que, entre las tres comunidades, tenía 140 trabajadores en 2007 y que en la actualidad cuenta con 104.

La UGT de Navarra ha denunciado asimismo que más de 1.700 trabajadores llevan dos años sin ver renovado el convenio de derivados del cemento debido a la falta de acuerdo en la negociación que se lleva acabo con la patronal ANADECE.

Los trabajadores de este sector, destaca el sindicato, llevan acumulada una pérdida de poder adquisitivo del 3,8 %, ya que el IPC real de 2009 fue del 0,8 % y el de 2010, del 3 %.