Síguenos en redes sociales:

Los bancos centrales acuerdan inyectar liquidez al mercado y las bolsas se disparan

El Ibex sube un 3,96% y la prima de riesgo baja de los 400 puntosRebajarán los intereses a las operaciones de intercambio de dólares y de todas las grandes divisas del mundo

Los bancos centrales acuerdan inyectar liquidez al mercado y las bolsas se disparanEFE

pamplona. Asimismo, el anuncio de los grandes bancos centrales también sirvió para relajar la prima de riesgo de la deuda española que, por primera vez en 15 días, bajaba de la cota de los 400 puntos respecto al bono alemán de referencia (395).

El Banco Central Europeo (BCE) informó en un comunicado conjunto que ha acordado con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón (BoJ), la Reserva Federal Estadounidense (Fed) y el Banco Nacional Suizo (SNB) una acción coordinada "para incrementar su capacidad de proporcionar liquidez al sistema financiero global". Estos bancos centrales, que actuaron también de forma concertada el 15 de septiembre, han acordado reducir el tipo de interés de las operaciones de intercambio de liquidez en dólares (swaps) en un momento en que "los bancos europeos tienen dificultades para lograr liquidez en dólares".

Los seis bancos también convinieron establecer acuerdos bilaterales temporales de intercambio de liquidez de forma que puedan ofrecerla en todas las jurisdicciones en cualquiera de sus divisas hasta el 1 de febrero de 2013. "El propósito de estas acciones es reducir las tensiones en los mercados financieros y mitigar los efectos de estas tensiones en la oferta de crédito a los hogares y a las empresas con el fin de ayudar a impulsar la actividad económica", según el BCE. La Reserva Federal añadió en su comunicado que si las condiciones se deterioraran "tiene una amplia gama de herramientas disponibles para proporcionar un respaldo eficaz de liquidez".

El euro recuperó posiciones y superó los 1,35 dólares tras conocerse esta acción concertada de bancos centrales. Seguidamente la euforia se trasladó a todos los parquets que cerraron con grandes subidas. Francfort encabezó las ganancias en Europa, con un repunte del 4,9%, la Bolsa de Milán ganó un 4,4%, la de París, un 3,9%, y el Footsie de Londres, un 2,9%.

previsión Como medida complementaria, estos bancos centrales acordaron también establecer una línea swap de liquidez bilateral para suministrar fondos en cualquiera de sus jurisdicciones y en cualquiera de sus divisas "mientras las condiciones de los mercados así lo aconsejen". "En estos momentos no existe necesidad, al margen de en dólares, de ofrecer liquidez en monedas distintas a las locales, pero los bancos centrales juzgan prudente hacer los preparativos necesarios para poder proporcionar este respaldo tan rápidamente como surja la necesidad". El acuerdo permitirá al BCE facilitar liquidez en euros a los bancos, pero también captar liquidez en yenes, libras esterlinas, francos suizos y dólares canadienses.