PAMPLONA. Algunas de las actuaciones forman parte las medidas del Plan Navarra 2012 para los valles pirenaicos a fin de impulsar inversiones de mantenimiento y mejora de las masas forestales, elaboración de planes de ordenación forestal y actuaciones tendentes a la prevención de incendios en montes, principalmente de titularidad pública.

Según ha precisado el Gobierno, debido a las características climáticas de los lugares y al tipo de proyectos, de gran envergadura, los trabajos se contratarán con carácter plurianual, hasta 2014.

Un total de 452.000 euros se dedicarán a la construcción o mejora de cuatro infraestructuras del Valle de Roncal (construcción de una pista forestal entre la pista de Mintxate y la pista de Burgiarte; mejora de la pista forestal de Zumukadoia, Koixta-Pikatua; mejora de las pistas forestales de Peña Blanca, Urdainola, Carasol de Maze y Zaltua; y mejora de infraestructuras ganaderas en los principales puertos del valle).

El resto, 355.131 euros, con un 50 % de financiación europea a través del FEADER (Plan Desarrollo Rural de Navarra), se dedicará a la revisión de proyectos de ordenación de la Sierra de Urbasa, Valle del Salazar (zona Norte y Zona Sur) y Valle del Roncal, con objeto de actualizar el estado de los recursos existentes en los montes (masas arbóreas, fauna y hábitats) y poner al día de su planificación (aprovechamientos madereros e infraestructuras).

Los planes de gestión sostenible prevén actuaciones con un horizonte de diez años, un instrumento de ordenación con el que cuenta el 60 % de la superficie de Navarra, que tiene un 64 % de su territorio forestal.