pamplona.El sábado pasado concluyó el periodo de consultas para negociar el expediente de regulación de empleo (ERE), que terminó sin acuerdo entre la dirección y la parte social; y ayer la empresa presentó el documento de finalización del proceso a los sindicatos. En ese encuentro, la firma de asientos de autobuses anunció a los representantes de los trabajadores que las extinciones pasaban de las 81 iniciales a las 73 que fijaron ayer definitivamente, contaron fuentes sindicales. 45 de los afectados desempeñan su tarea en taller; nueve en oficinas; y 19 son jubilados parciales (16 de taller y tres de oficinas). Todos ellos recibirán la indemnización mínima de 20 días por año trabajado con un tope de doce mensualidades.

La empresa despedirá a 25 trabajadores este jueves, y se ha dado un margen de tres meses para ejecutar el resto de salidas. La razón de esta prolongación en el tiempo se debe a que Asientos Esteban va a externalizar varias tareas durante este periodo, y hasta que no lo haga completamente necesita a los empleados para desarrollar esas actividades y cumplir con los pedidos. Entre las secciones que va a subcontratar se encuentran la de soldadura, formado y almacén. "La empresa argumenta que esta externalización supone un ahorro de costes, algo que el comité no acepta", explicaron estas fuentes sindicales.

El ERE también contempla una regulación temporal de 30 días para aplicar durante un año para el resto de la plantilla, y una reducción salarial del 10%, entre otras modificaciones de las condiciones de trabajo.

Según fuentes sindicales, la empresa volvió a insistir al comité de que si aceptaba la propuesta de 40 despidos y otras modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, se aplicaría esta proposición y no la de 73 despidos. Pero, la parte social siguió defendiendo un acuerdo que no contemplara extinciones, manifestaron estas fuentes. El comité, integrado por tres delegados de UGT, dos de Auzotegi, uno de ELA, uno de LAB, uno de CCOO y uno de USO, informó en asamblea a los trabajadores sobre lo sucedido, y hoy se votará si mantienen la huelga.

elecciones sindicales Este ERE mixto se ha presentado en pleno proceso de elecciones sindicales en la factoría, que se celebran mañana. La empresa aseguró al comité que iba a respetar el censo de 177 trabajadores, a pesar de que la plantilla quedará reducida a 104 asalariados tras el ERE. De esta forma, el comité que salga mañana estará compuesto por nueve delegados, porque se ha conservado la lista de 177 personas. Así, si la empresa solo hubiera dado por válida la plantilla resultante tras la ejecución del ERE, la parte social la hubieran configurado cinco delegados, concluyeron estas fuentes.