PAMPLONA. Goñi es hoy director general de Criteria, la entidad de la Caixa que gestiona la cartera de empresas participadas de la entidad. El ejecutivo navarro tiene a su cargo las empresas que aportó Banca Cívica, entre las que se encuentra la Bodega de Sarría, histórica propiedad de la corporación empresarial que gestionaba Caja Navarra. Junto a Goñi, y también con cargo de vicepresidentes, estarán José Antonio Sarría, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, y Ricardo Martí Fluxá, presidente de ITP. Todos ellos comparten la condición de haber sido miembros del consejo de Caja Navarra en los últimos años.
El nuevo consejo se completa con el nombramiento de Xavier Moragas, subdirector general adjunto de Criteria. Eduardo López, también de Criteria, continúa como consejero de la bodega. Fuentes de la entidad explicaron que el nombramiento de Sanz, Goñi, Sarría y Martí Fluxa responde a un intento de potenciar las ventas de la bodega, aprovechando el perfil y la experiencia de los nuevos consejeros.
Bodega de Sarría incluye los activos vitivinícolas de Señorío de Sarría, Palacio de Bornos, Guelbenzu, Toresanas y Vallebueno. Bodega Señorío de Sarría, germen del actual grupo, que comercializa sus caldos con el nombre de Taninia, fue fundada en 1953 y se encuentra radicada en Puente la Reina.
Según los datos del registro mercantil, Bodega de Sarría cerró 2011 con unas ventas de 10,8 millones de euros, lo que supone un descenso de cerca de 400.000 euros respecto al año anterior. El grupo recibió un fuerte impulso en 2009 con la incorporación de Palacio de Bornos (Rueda) y pasó de facturar 6,6 millones a alcanzar los 11,2 millones de euros. Tras perder 2,2 millones de euros en 2007, Sarría ha cerrado con beneficios en los últimos ejercicios. En 2011, firmó un resultado neto de 841.561 euros.