Síguenos en redes sociales:

La Cámara de Comercio expone las oportunidades de negocio en México

el país azteca puede ser un mercado atractivo para las empresas navarras, con 114 millones de habitantes

La Cámara de Comercio expone las oportunidades de negocio en MéxicoFoto: iban aguinaga

pamplona. México suma 114 millones de habitantes y se ha convertido en el centro financiero más importante del entorno en los últimos años. Muchas de las multinacionales que operan en este continente se han instalado en el país azteca y su ubicación es estratégica para dar el salto a otros países latinoamericanos, incluso a Estados Unidos. Este fue el marco de presentación que ofreció la Cámara Navarra de Comercio e Industria para impartir la jornada Doing Business en México. Marco jurídico-fiscal y aspectos prácticos, que se celebró ayer en su sede y a la que asistieron representantes de empresas de la Comunidad interesadas en desarrollar su actividad en el país azteca.

Durante la sesión, la Cámara Navarra de Comercio e Industria quiso ofrecer las pautas generales que debe tener en cuenta cualquier empresa para invertir en México; además de las exigencias jurídicolegales y fiscales que tiene que cumplir para poder introducirse en este mercado. Para abordar cada uno de estos temas, la jornada contó con expertos en cada una de las materias que se exponía. La directora general de la Cámara, Amaya Erro, se encargó de moderar la mesa que contó con la presencia del abogado Iñaki Armendia Fernández de Viana, que es responsable del área Legal Internacional de BSK Legal&Fiscal, SLPU.

los profesionales Ricardo López, socio fundador y responsable del área de Finanzas de Lecumberri, López y Asociados, y Héctor Félix Aizcorbe, responsable del área Legal de esta compañía, detallaron el marco jurídico-fiscal en el que se base el país mexicano, y expusieron casos prácticos a los asistentes a la jornada informativa.

Además, el abogado Iñaki Berriozabal Solana, asociado al área Fiscal Internacional de la firma BSK Legal&Fiscal, SLPU, se extendió en aspectos fiscales que no deben desatender las organizaciones interesadas en invertir en el exterior. Tras las ponencias realizadas por los invitados a la jornada, el público que acudió hasta la Cámara realizó diferentes preguntas.