El IPC de Navarra aumenta un 0,6 % en marzo y se sitúa en el 2,4% interanual
PAMPLONA. Según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de año los precios han descendido en la comunidad un 0,9 por ciento, sobre todo por la caída en un 12,1 por ciento de los del vestido y el calzado.
Sin embargo, con respecto al mes de febrero, los precios del vestido y el calzado han aumentado en marzo un 4,7 por ciento, con lo que este capítulo se mantiene estable, ya que sólo acumula una inflación anual del 0,1.
En marzo, respecto al mes anterior, subieron también los precios de ocio y cultura, un 2,6 por ciento; los hoteles, cafés y restaurantes, un 0,5 por ciento; la medicina y el menaje, un 0,4 por ciento, respectivamente; mientras que bajaron los del transporte, un 0,4 por ciento y la vivienda, un 0,2 por ciento.
En lo que va de año, han aumentado los precios, además del vestido y calzado, de las bebidas alcohólicas y tabaco, un 2,9 por ciento; el transporte, un 1,9 por ciento; medicina, un 1,2 por ciento; ocio y cultura, un 1,1.
Por contra, han bajado los precios de las comunicaciones, un 1,2 por ciento, el menaje, un 0,5 por ciento, la vivienda, un 0,9 por ciento, y los alimentos y bebidas no alcohólicas, un 0,5 por ciento.
En los últimos doce meses, la mayor subida de los precios se ha concentrado en la enseñanza, un 11,2 por ciento; la medicina, 10,5 por ciento; las bebidas alcohólicas y el tabaco, 8,8 por ciento; ocio y cultura y vivienda, 3,3 por ciento en ambos casos; y los alimentos y bebidas no alcohólicas, un 2,5 por ciento.
En el conjunto de España, la inflación interanual ha bajado cuatro décimas en marzo y se ha situado en el 2,4 % debido a la caída de los precios de los carburantes y de los alimentos, con lo que retorna a tasas similares a las de julio de 2012, según el INE.
El grupo que más influyó en este descenso fue el del transporte, que registró una tasa del 0,7 %, más de dos puntos inferior a la de febrero, seguido de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa se situó en el 2,6 % y bajó dos décimas.
En cuanto a la inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos frescos y la energía- se mantiene en el 2,3 %, con lo que disminuye en una décima la diferencia con la tasa del índice general.