Síguenos en redes sociales:

Los comercios abrirán media docena de festivos hasta fin de año

El consejo aprueba el 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, y 3 y 22 de diciembre

pamplona. El Consejo de Comercio de Navarra ha validado, en una reunión celebrada ayer en el Palacio de Navarra, la propuesta del calendario de apertura de domingos y festivos realizada por la Dirección General de Turismo y Comercio del Gobierno foral, para el resto de 2013. Así, se declaran días hábiles para la actividad comercial en Navarra el 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, y 3 y 22 de diciembre.

Si el Ayuntamiento de Pamplona lo desea y cuenta con el consenso de los comerciantes, el día 1 de noviembre podría ser sustituido, previa solicitud, por el 29 de noviembre. Cabe destacar -explicó el Gobierno de Navarra- que, de los diez días que prevé la Ley Foral 15/2013, de 17 de abril, ya han transcurrido tres festividades en las que los comercios ya han podido abrir y, en consecuencia, procedía establecer las restantes fechas de apertura autorizada de 2013. De este modo se han podido fijar sólo seis días en lugar de los siete inicialmente autorizados, al aplicarse los criterios introducidos por esta ley (un máximo de un día hábil por cada mes, a excepción de diciembre en el que podrán establecerse dos, y un máximo de dos domingos durante el año no consecutivos).

El Consejo también confirmó las fechas de inicio y final de temporada de rebajas, propuestas por el departamento. Así, para principio de año se fija el comienzo de las rebajas en el 7 de enero y la fecha techo en el 6 de marzo y, para el periodo estival, se define su apertura el día 1 de julio y su límite en el 31 de agosto (según la norma aplicable, las fechas de rebajas son elegidas por cada comerciante dentro de estos periodos y deben ser expuestas en el exterior de cada establecimiento comercial en lugar visible al público).

El acuerdo motivó reacciones distintas entre los sindicatos. Así, CCOO valoró que se "limiten" los criterios de apertura de los comercios en días festivos y ELA rechazó la ampliación de las aperturas al entender que no hay razones que la justifiquen.