Lacturale diversifica su producción con el lanzamiento de la nueva gama Lactuyogur
en este proecto han participado las empresas postres ultzama y xalok La firma ha alcanzado una cuota de mercado del 22% en Navarra, con una producción de diez millones de litros
etxeberri. Lacturale y Osasuna celebraron ayer en la granja de Etxeberri la permanencia de los rojillos y el lanzamiento de una nueva gama de productos, Lactuyogur. Se trata de una apuesta de diversificación de este grupo ganadero que aborda ante la demanda de los consumidores. Aspira a ser un referente en Navarra, como lo es su leche, que ha conseguido diferentes premios y ha alcanzado una cuota de mercado en Navarra del 22%. Con una producción anual de 10 millones de litros de leche, Lacturale destinará el 5% de ésta a la nueva gama.
"Se han acabado los yogures, a partir de ahora son lactuyogures" bromeó Juan Manuel Garro, presidente de Lacturale, quién explicó que la nueva gama de productos "nace con la misma filosofía de compromiso con Navarra, su entorno y sus gentes con el que surgió Lacturale" señaló Garro. También explicó que "ha sido posible por la unión con las empresas navarras Postres Ultzama, por su apoyo de infraestructura y conocimiento en la fabricación, y Xalok a nivel nutricional"
Ana Carmen Huarte, de Xalok apuntó que "colaboro con Lacturale porque comparto la idea de defender un alimento natural" al tiempo que destacó el valor nutricional de los yogures y la calidad de la materia prima de Lactuyogur. "La ingesta de yogur de calidad aporta un alto valor nutricional por su contenido en proteínas, hidratos de carbono y calcio entre otros, que lo convierten en un alimento completo" explicó Huarte, con más de 15 años de experiencia en el mundo de la alimentación.
Asimismo, destacó que Lactuyogur no lleva colorantes "con el fin de ofrecer productos naturales y reeducar al consumidor en el origen del producto. No nos olvidemos de que el yogur procede de la leche y la leche es blanca" observó. Al respecto, alertó de que la suma de las sustancias añadidas en diferentes alimentos puede ser nocivo para la salud.
Otro factor diferenciador de estos nuevos yogures es que no llevan leches en polvo ni natas añadidas, ingredientes que se incorporan para aportar textura y cremosidad, y son aptos para personas celíacas. "Es leche con fermento, más natural casi imposible" observó.
"Al tener buena materia prima, no hace falta añadir nada" observó Gabriel Ziganda, de Postres Ultzama, quién destacó la calidad de la leche "la mejor que hay" según sus palabras. "Se ha conseguido un producto que no hay en el mercado" afirmó.
Lactuyogur se presenta en packs de cuatro unidades y cinco sabores diferentes: natural, fresa, limón, plátano y vainilla. Se puede adquirir ya en E.Leclerc y Carrefour y en breve en los puntos de venta habituales.
INVITADOS ROJILLOS Lacturale, uno de los patrocinadores del CD Osasuna, quiso compartir el lanzamiento de su nuevo producto con la presencia de jugadores y directivos del club rojillo, que también está de celebraciones tras conseguir mantenerse en primera. Si bien la plantilla ya está de vacaciones, a la invitación acudió una nutrida delegación de Osasuna encabezada por Juan Pascual, de la directiva y los jugadores Ricardo López, Miguel Flaño, Asier Riesgo, Manu Onwn, Roberto Torres y Oier Sanjurjo.
"Continuar en primera y seguir entre los grandes es complicado. También seguir teniendo una ganadería viva, unos pueblos vivos, para que el consumidor disfrute de los productos agroalimentarios navarros y del paisaje navarro" señaló Garro, quién agradeció al equipo navarro "los ratos que nos habéis dado".
En la celebración de ayer no faltó un brindis, que fue con Lactuyogur, por la buena marcha del nuevo producto y la nueva temporada. Después jugadores, directivos e invitados visitaron la planta ganadera, dónde los responsables de la marca navarra les explicación el sistema de producción integrada en aras de una mayor calidad, sostenibilidad y rentabilidad.
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones