pamplona. La negociación del ERE de 34 despidos en SIC Lázaro, ubicada en Buñuel, concluyó ayer sin acuerdo entre la dirección y la mayoría de la parte social. El comité está compuesto por cinco delegados de ELA, tres de UGT y uno de CCOO. La empresa, fabricante de contrapesos para ascensores, también proponía una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, basada en una rebaja salarial para parte de los empleados para así equipararse al resto.

Una vez concluido el expediente sin acuerdo, la dirección anunció que finalmente despedirá a 26 trabajadores de producción en vez de a 34 como planteó inicialmente, con una indemnización de 20 días por año, según explicaron ayer fuentes sindicales. Actualmente, la empresa suma 95 trabajadores que tras la ejecución de las extinciones, que se realizarán durante esta semana, se quedarán en 69, detallaron estas fuentes. Tanto el expediente de extinción como la modificación sustancial de las condiciones de trabajo se presentaron por razones productivas y económicas, "semejantes causas que propuso SIC Lázaro, para aprobar un expediente de regulación de suspensión temporal de 42 días para la plantilla para todo 2013", recalcaron ayer desde ELA, sindicato mayoritario en la empresa.

En aquella ocasión, la dirección explicó que "la previsión de caída de pedidos del 30% este año se podría solventar con esta regulación a los trabajadores y con la supresión de los eventuales", relataron. Sin embargo, en mayo "la empresa con las mismas causas que en enero, nos plantea 34 extinciones y rebaja salarial", dijeron desde ELA. Para este sindicato, "las causas que ha presentado para justificar los despidos y la disminución de salarios no concurren porque son las mismas que expuso para aprobar el ERE de suspensión". Por ese motivo, ELA va a judicializar "este expediente porque cree que hay razones para que un juzgado anule las extinciones y la modificación sustancial de las condiciones de trabajo".

ELA defendió que "dejar de contratar a eventuales y el ERE de suspensión equilibran la previsión de caída de pedidos". Hasta ahora, la empresa ha aplicado unos 24 días de regulación a prácticamente toda la plantilla. "La empresa ha aprovechado la reforma laboral para impulsar tres medidas simultáneas, regulación, despidos y rebaja salarial, con causas económicas y productivas injustificadas", concluyeron.