pamplona - Ricardo Bermejo, fundador y director de la agencia Bermer&Co, ha adquirido el 66% de Kukuxumusu Ideas, SL, participación que anteriormente pertenecía a Koldo Aiestaran y a Gonzalo Domínguez de Bidaurreta. El porcentaje restante lo conserva Mikel Urmeneta, fundador de esta firma junto a Aiestaran y Domínguez de Bidaurreta hace 25 años.
Tras esta operación, Aiestaran continuará trabajando en la empresa y Domínguez de Bidaurreta se desvincula del proyecto, desvelaron ayer desde la compañía.
"A partir de ahora, ambas empresas colaborarán para consolidar el negocio de Kukuxumusu, dar apoyo creativo a sus clientes y ampliar su oferta de servicios", detalló la firma en una nota de prensa, de acuerdo al plan de viabilidad que pusieron en marcha en febrero del año pasado.
Kukuxumusu, especializada en el diseño de dibujos humorísticos para prendas de ropa -su origen fueron las camisetas- y otros artículos, comienza una etapa en la que se ha propuesto "la apertura de nuevos mercados, la internacionalización y la apuesta por otras vías de negocio, animación y licensing", especificó la firma mediante un comunicado.
bermer&co, 30 años en el sector Ricardo Bermejo, que participa en este proyecto junto con su equipo de diseño Bermer&Co, aportará "su experiencia de más de 30 años en este sector y conocimiento en áreas como el diseño gráfico o el desarrollo de marca" y Mikel Urmeneta continuará dirigiendo la Fábrica de Ideas y Dibujos, como así ha realizado desde la fundación de este negocio en 1989, "aportando su creatividad versátil", señalaron.
La compra de Kukuxumusu Ideas SL por parte de Bermejo se enmarca dentro de la reestructuración que está llevando esta compañía desde el año pasado para adecuarse a la realidad del mercado, al repercutirle la debilidad del consumo por la actual crisis económica, sobre todo por el descenso de la demanda interna.
"La entrada de Bermejo como accionista ha sido respaldada por todo el equipo de Kukuxumusu. De hecho, los dos socios salientes, Koldo Aiestaran y Gonzalo Domínguez de Bidaurreta, no traspasaron su participación hasta garantizar la incorporación de alguien que asegurase la continuidad de la filosofía, misión y valores del universo Kukuxumusu", resaltó la empresa.
Exactamente hace un año, la empresa inició este plan de viabilidad y propuso la necesidad de aplicar un expediente de regulación de empleo de extinción de contratos, algunas suspensiones temporales a trabajadores, rebajas salariales y recortes de gastos generales para poder continuar con el negocio y evitar tener que plantear un concurso de acreedores. Así, esta firma sumaba casi cien empleados.
la plantilla y establecimientos Actualmente, la plantilla de Kukuxumusu está integrada por 20 personas y la empresa ha decidido cerrar establecimientos comerciales oficiales que tenía distribuidos en distintos puntos del territorio nacional y conservar únicamente los locales de Pamplona y San Sebastián, además de la tienda on line.
En el nuevo periodo que ha iniciado Kukuxumusu va a realizar una apuesta clara por "la red de puntos de venta multimarca", con la que también desarrollaba su actividad anteriormente. "En estos momentos, trabajamos con una treintena de empresas líderes en sus respectivos sectores que fabrican y distribuyen todo tipo de artículos con diseño Kukuxumusu -paraguas, bolsos, papel de fumar, bolígrafos, llaveros o cuadernos, etc-", resaltó la compañía.
De esta forma, mediante las redes de distribución de estos negocios, la marca ya se conoce en 98 países. "Kukuxumusu está en pleno proceso de reorientación comercial para adecuarse a las nuevas circunstancias provocadas por el bajón general del consumo", indicaron.
El año en que Kukuxumusu cumple sus 25 años, afronta este reto en el que se unen los equipos profesionales de Ricardo Bermejo y Mikel Urmeneta, después de que en 1989 tres amigos decidieran comenzar a vender camisetas diseñadas por ellos mismos en plenos Sanfermines. En aquel entonces, Urmeneta, Aiestaran y Domínguez de Bidaurreta fundaron este negocio, que ahora se reorienta con la llegada de Bermejo, pero conservando "la filosofía de esta marca".