La deuda pública cerró 2013 en el 93,9% del PIB, su nivel más alto
La cifra queda por debajo del límite del 94,21% prevista por el Gobierno de Rajoy
madrid - El Banco de España confirmó ayer que la deuda de las administraciones públicas alcanzó en 2013 el 93,9% del PIB, lo que supone un nuevo récord en la serie histórica pero queda por debajo del límite fijado por el Gobierno (94,21%). Esto significa que en un año la deuda ha escalado 75.909 millones de euros (un 8,7%) hasta los 960.640 millones, con un Producto Interior Bruto (PIB) que queda en 1,023 billones (un 0,6% menor).
La cifra final es ligeramente menor a la que había adelantado la entidad supervisora hace un mes (961.555 millones de euros, equivalentes al 94,05% del PIB). Por administraciones, la central acabó 2013 con 836.127 millones de euros de deuda, el 81,7% del PIB, un 9,99% más que un año antes. Las comunidades autónomas han escalado al 20,2% del PIB, dos puntos más que cuando cerró 2012, al terminar con un endeudamiento de 206.797 millones de euros. A su vez, las corporaciones locales y las administraciones de la Seguridad Social han rebajado mínimamente sus deudas en un año (de 41.939 millones a 41.490 en el primer caso y de 17.188 a 17.187 millones en el segundo). - Efe
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Trabajadores de BSH increpan a directivos de la empresa ante el despido de 609 personas
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit