pamplona - La Fundación Gaztenpresa de Laboral Kutxa ha concedido créditos por un importe de 5,9 millones en 2013 para la puesta en marcha de 265 empresas, que han generado 458 puestos de trabajo y el objetivo de 2014 es duplicar el número de compañías creadas y empleos generados. De ellas, 26 empresas y 45 empleos fueron creados en Navarra.
Xabier Egibar, presidente de la Fundación Gaztenpresa, dijo que tratar de ser un instrumento para la creación de nuevos proyectos, que va "más allá de la asignación de recursos" y que busca apoyar a los nuevos emprendedores. Para ello, según destacó, cuentan con una red de más de 200 especialistas, autónomos y microempresas dispuestos a colaborar con los emprendedores y ha añadido que la labor de la Fundación "trasciende a la lógica del negocio". En este sentido, destacó que han sabido adoptarse al escenario de crisis, teniendo en cuenta que han cambiado las necesidades de los emprendedores y, para ello, por ejemplo se ha realizado un esfuerzo en facilitar una línea de financiación a proyectos viables que cuentan con "escasas garantías".
Tras afirmar que tienen una "propuesta de valor único" para los emprendedores, subrayó las principales cifras de 2013, ejercicio en el que la Fundación ha incrementado un 14% la cifra de créditos concedidos hasta los 5,9 millones. El préstamo medio ha sido de 38.100 euros y la inversión media ha sido de 52.700 euros.
Las 265 empresas creadas en 2013 supone un 25,5% mas que en 2012. De estas 265, 103 eran de Bizkaia, 71 de Gipuzkoa, 65 de Álava y 26 de Navarra. Desde su constitución, ha ayudado a poner en marcha más de 3.000 empresas. Esas 265 empresas crearon un total de 458 puestos de trabajo, un 18% más que en 2012 y, desde que está funcionando Gaztenpresa, han sido 6.000 los puestos generados.
Estas cifras, según destacó Egibar, les sitúan como la Fundación "líder" en el País Vasco en lo relativo al apoyo a la creación de nuevas actividades empresariales. Y añadió que, de cara a 2014, quieren dar un "salto" cualitativo y el objetivo es duplicar la cifra de empresas y empleos generados.
más de 1.400 consultas Inmaculada Ramos fue la encargada de ofrecer el detalle de la actividad de la Fundación durante el pasado año, ejercicio en el que fueron 1.400 personas las que se acercaron a Gaztenpresa para realizar consultas. De ellos, un 43% fueron los que decidieron "avanzar más allá" y se realizaron 606 diagnósticos. Tras esos 606 diagnósticos, se constató que había 276 proyectos viables, de lo que 265 fueron los que finalmente vieron la luz, mientras que 201 eran inviables, otros 80 fueron derivados a otros programas y 49 se correspondían con iniciativas puestas ya en marcha y que se encuentran en fase de consolidación. El perfil de los emprendedores es un persona de 38 años de edad, de los que un 53% eran hombres y un 47% mujeres. El 70% no eran universitarios. Por actividad, de las 265 empresas constituidas, un 59% pertenecen al sector Servicios, un 35% a comercio y un 6% a otros sectores. - Europa Press
265
En total, este servicio de Laboral Kutxa financió 265 empresas, 103 de ellas en Bizkaia.
38
Años es la edad media de quienes emprenden.