La prima de riesgo cae a 153 puntos, el mínimo desde agosto de 2010
Moody's advierte de que subirá la nota de la deuda española si la recuperación económica es más temprana de lo esperado
MADRID - La prima de riesgo española cayó ayer hasta los 153 puntos básicos, su nivel más bajo desde agosto de 2010, después del descenso que registró el interés del bono a diez años, que se mantiene cerca de su mínimo histórico, tras una nueva subasta de deuda que el Tesoro saldó con éxito. Según los datos del mercado, el rendimiento del bono a diez años se redujo ayer del 3,103% al 3,066%, con lo que continúa próximo al mínimo histórico del 3,005% que marcó el 21 de septiembre de 2005.
Por su parte, la rentabilidad del bono alemán del mismo plazo, que se utiliza como referencia para calcular el riesgo país, apenas experimentó cambios y cerró la sesión en el 1,534%.
De esta forma, y tras cuatro jornadas de parón debido a la Semana Santa, la prima de riesgo bajó cuatro puntos básicos, hasta 153, y registró su cota más baja desde el 9 de agosto de 2010, después de haberse mantenido durante el último mes en niveles de octubre de ese mismo año. Este retroceso se produjo el mismo día en que España logró colocar 3.057 millones en deuda a corto plazo en una subasta en la que la demanda triplicó el importe finalmente emitido, lo que permitió adjudicar las letras a nueve meses a una centésima del mínimo histórico alcanzado en febrero de este año.
En concreto, las letras a nueve meses se colocaron a un interés marginal del 0,482%, mientras que la deuda a tres meses se adjudicaron con una rentabilidad del 0,34%, ligeramente por encima de la aplicada en marzo.
Por otra parte, la agencia de medición de riesgos Moody's afirmó ayer de que consideraría volver a subir la nota de la deuda española si tuviera indicios claros de que el nivel de deuda pública va a disminuir en el medio plazo o si la recuperación económica del país es más sólida de lo esperado.
Este nuevo informe de Moody's llega después de que la agencia mejorara la calificación de España de Baa3 a Baa2 con perspectiva estable el pasado 21 de febrero, con lo que la dejó a dos escalones del bono basura.
En cuanto al resto de la periferia europea, la prima de riesgo de Italia se dejó un punto básico y acabó en 156, y la de Grecia retrocedió siete puntos, hasta 443. Por su parte, el riesgo país de Portugal bajó tres puntos básicos, hasta 217. - Efe
Más en Economía
-
El salario medio en Navarra en 2024 alcanza los 29.661,01 euros, un 3,2% más que un año antes
-
El comité de BSH Esquíroz trabajará para que "fructifique una alternativa industrial"
-
Trabajadores de la estación de servicio de Legarda: "Acciona, paga"
-
Cómo sumar hasta 5 años extra de cotización para la jubilación: esto es lo que dice la Seguridad Social