El comité de BSH, compuesto por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari, se ha reunido este martes tras la votación del preacuerdo del ERE para hacer un análisis de todo lo acontecido.
"El comité quiere poner en valor y agradecer la participación de casi la totalidad de la plantilla en esta consulta en una situación nunca deseada por nadie", ha destacado la parte social. Este lunes 609 empleados y empleadas participaron en el sufragio para decidir sobre el preacuerdo. El 91% de la plantilla ejerció su derecho al voto. 475 emitieron su papeleta a favor y 127 en contra. Con este pronunciamiento, la mayoría sindical y la dirección firmarán el acuerdo para aplicar el ERE que supone el cierre de la fábrica de electrodomésticos y la destrucción de 609 puestos de trabajo.
Unidad sindical estos siete meses
En la nota difundida a la plantilla esta mañana, el comité ha querido destacar "el normal desarrollo de la jornada de votación, en gran medida debido al trabajo unitario demostrado en todo este proceso de lucha contra la drástica decisión de cierre por parte de la multinacional Bosch-BSH".
Aunque el documento de aplicación del expediente va a ser rubricado por UGT, CCOO, ATISS y Solidari, porque tanto LAB como ELA se han desmarcado, en estos siete meses las seis centrales sindicales han mostrado unidad ante la clausura de la factoría.
Continuar trabajando
"El resultado es claro -el 78% de la plantilla está a favor del acuerdo-, pero a pesar de ello seguimos sin compartir la traumática medida que ha tomado la multinacional", han subrayado las seis centrales que componen el comité.
Por último, el comité ha reiterado que sigue desarrollando su trabajo sindical para que "fructifique una alternativa industrial en coordinación con las administraciones públicas y para que pueda darse ocupación y estabilidad laboral a la plantilla".
Este miércoles a las 10.00 horas la parte social tiene fijada una reunión con el Gobierno de Navarra.
Comisión del ERE
El documento establece que habrá una comisión de seguimiento integrada por los firmantes del acuerdo, tanto de la empresa como de UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que podrán estar acompañados de asesores.
Además, como la fábrica va a estar abierta hasta finales de año, el comité, con sus 17 delegados, se mantendrá activo hasta ese momento ejerciendo sus funciones sindicales para la plantilla en la factoría.