PAMPLONA. Los diez finalistas prepararon sus platos in situ para que el jurado, presidido por Andrea Chocarro, de la Asociación de Hostelería de Navarra, valorara las especialidades de los finalistas. También formaron parte del jurado el secretario general de Fundagro-UAGN, David Lezáun; el Gran Maestre de la Cofradía del Espárrago, Enrique Sánchez; la periodista gastronómica del Diario de Navarra Sara Nahum; y el director adjunto de Diario de Noticias Víctor Goñi, según ha informado Fundagro-UAGN en una nota.
El jurado valoró del plato ganador, denominado 'Espárrago 2014', que "en su preparación es un espárrago en estado puro, elaborado con productos tradicionales que consigue un maridaje perfecto con el huevo manteniendo la preminancia del espárrago".
El segundo premio, denominado 'Pedacito de cielo', fue valorado porque "dentro de haber optado a un espárrago frito, mantiene el equilibrio y no pierde la esencia del producto, además de ser accesible para todos los paladares".
Por último, del tercer premio, 'As en cuatro', el jurado destacó que "con este plato ha demostrado un dominio de la técnica total por el empleo de diversas variedades del espárrago consiguiendo una textura perfecta con la única compañía del aceite". Al acto final acudió el alcalde de Pamplona, Enrique Maya.
FINALISTAS
El resto de finalistas, que fueron elegidos por un comité de valoración de entre 35 establecimientos de Navarra fueron Asador Bodegas Lezáun, de Lacar, con 'Esparrago cuatro variedades'; Casa Otano, Bar Restaurante, de Pamplona, con 'Omega'; Hotel Villa Marcilla, de Marcilla, con 'Un timbal de espárragos con alioli gelatinizado y crujiente de pan'; Hotel Villava, de Villava, con 'Ensalada de espárrago a la plancha sobre boina beltza con vinagreta de aceite negra'; Qwerty Bar, de Pamplona, con 'Espárrago templado con espuma de salmorejo'; Mesón Julian, de Tudela, con 'Regaliz Blanco'; y Restaurante Casa Arteta, de Marcalain, con 'Margarita de mezcla de espárrago fresco con salsa de perretxikos'.
El Certamen Espárrago de Navarra está organizado por Fundagro UAGN en colaboración con Casa Gurbindo, Centro de interpretación de la agricultura y la ganadería, Ayuntamiento de Pamplona, el Consejo Regulador del Espárrago de Navarra y la Asociación de Hostelería Navarra, y subvencionado por el Gobierno de Navarra.