Portland debe readmitir a 4 despedidos de ela en 2013
Una sentencia invalida las extinciones por discriminación sindical Este fallo se une al de las 24 anulaciones en Koxka
pamplona - El Juzgado de lo Social número 1 de Pamplona ha declarado nulos cuatro despidos realizados a militantes de ELA en 2013 en Cementos Portland Valderrivas por “la alta proporción de afiliados a este sindicato con respecto al número de extinciones ejecutadas -seis de ocho despidos-, por la falta de amortización efectiva de algunos de los puestos y por la falta de acreditación de cuáles han sido los criterios para elegir a los trabajadores a los que se ha reubicado, ya que constituyen indicios suficientes de conducta discriminatoria”, detalla la sentencia.
La empresa debe reincorporar a los afectados, con el abono de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta el momento de la readmisión, dicta el fallo que fue difundido ayer por el coordinador de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza; el responsable del sindicato en Sakana, Gorka Vierge; el delegado de ELA en Cementos Portland, Aitor Irigoien, y los demandantes.
Este dictamen se une al que recientemente también ha ganado ELA en Koxka, por el que la compañía de maquinaria de frío industrial ya ha readmitido a 24 trabajadores tras anularse sus despidos por probarse que se había producido discriminación sindical a la hora de su extinción.
el ere de 2013 Cementos Portland Valderrivas presentó en junio de 2013 un ERE de extinción para su negocio de cemento y servicios centrales para varios centros de diferentes comunidades, entre los que se encontraba el de Olazti. La dirección y UGT y CCOO pactaron un expediente de 166 despidos, de los que 18 se iban a producir en Navarra (seis para trabajadores de edad igual o superior a 58 años y doce inferior a esa edad). De estos últimos, finalmente se ejecutaron ocho, de los que seis trabajadores estaban afiliados a ELA, uno a LAB y otro no militaba en ningún sindicato.
Estos seis empleados decidieron recurrir su despido mediante demanda individual en el Juzgado de lo Social de Navarra, y ahora Portland debe readmitir a cuatro de ellos, ya que el fallo indica que sus extinciones se produjeron por discriminación sindical. Luis Manuel Igoa, con 23 años de antigüedad en la empresa y perteneciente al departamento de I+D, se reincorporó el lunes 21 al igual que Iñaki Lanz, dedicado a labores de mantenimiento. Tanto Juan Luis Martínez, que realizaba su actividad en cantera y mantenimiento con una trayectoria de 23 años en la planta, como José María Oraa, que desarrolló tareas en envasado y brigada y con 20 años en la cementera, esperan su reincorporación inmediata. Los otros dos militantes de ELA, que presentaron demanda, están a la espera de que se celebre el juicio en septiembre.
Portland va a cumplir con el fallo, pero a su vez va a recurrir, por lo que Aitor Irigoien, delegado de ELA en la cementera, instó a la empresa “a que no lo haga, que reconozca la nulidad de los dos despedidos a los que les falta por realizar el juicio y que olvide la política del miedo y la venganza en el desarrollo de las relaciones laborales”. Gorka Vierge, responsable de ELA en Sakana, manifestó que “la sentencia refuerza la pluralidad sindical y castiga duramente la impunidad con la que algunas empresas tratan de castigar el sindicalismo reivindicativo”.
Mitxel Lakuntza, coordinador de ELA, destacó que “la voz cantante de UGT a nivel estatal en la negociación del ERE fue la del presidente del comité de Olazti, Javier Lecumberri, actual secretario general de UGT en Navarra, al que pedimos que se posicione sobre este fallo y sobre esta persecución sindical”. Lakuntza recordó que “sin el apoyo de Lecumberri, no se podría haber firmado este ERE”. Además, exigió a la CEN que “rompa su silencio ante estos despidos que van en contra de la libertad sindical”.
Las alegaciones de Portland. Irigoien recordó que la empresa alegó en el juicio que “no conocía la afiliación sindical de los despedidos”. “Una mentira muy arriesgada que el juzgado ha desmontado”, recalcó Irigoien.
La labor del sindicato. Vierge insistió en que “la labor sindical de ELA, con una afiliación alta y organizada, ha sido básica para defender los derechos laborales en Portland”.
ERE de suspensión. La mayor parte de la plantilla de Cementos Portland en Olazti está regulada por el descenso del consumo de cemento. Actualmente, no produce el horno, y se está enfocando en cementos muy especializados.
mitxel lakuntza “queremos que lecumberri se pronuncie”
Mitxel Lakuntza indicó que el actual secretario general de UGT, Javier Lecumberri, fue “clave” en la negociación del ERE, “al ser presidente del comité en Olazti”. Por ello, Lakuntza exigió que “se posicione sobre este fallo y sobre la persecución sindical a ELA”.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Trabajadores de BSH increpan a directivos de la empresa ante el despido de 609 personas
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit