Síguenos en redes sociales:

El grupo industrial francés Delmon adquiere la planta de Trelleborg Inepsa

Con 160 empleados en Pamplona, fabrica fuelles para el sector del auto

El grupo industrial francés Delmon adquiere la planta de Trelleborg InepsaFoto: Chema Pérez

Pamplona - El grupo francés Delmon Industrie ha adquirido la planta de Trelleborg Inepsa en Pamplona, que cuenta con cerca de 160 trabajadores y que fábrica fuelles de caucho para las transmisiones de los vehículos. La compañía sueca anunció ayer la desinversión mediante un comunicado y anunciaba que espera cerrar la operación antes de fin de mes.

El nuevo propietario, de hecho, ya ha visitado la planta navarra, nacida en 1947 como Domanhu (Domingo, Manso y Húder) y que en 1966 se convierte en Internacional de Elastómeros y Plásticos (Inepsa). Delmon es una empresa de carácter familiar, que cuenta con cuatro fábricas en Francia y otra en Barcelona, dedicada también a los componentes de automoción. Se encuentra especializada en productos de caucho-metal, y, según consta en su página web, el grupo contaba con 500 trabajadores en plantilla y una cifra de negocios de 67 millones de euros en el año 2008.

A estas cifras habrá que añadir a partir de ahora lo que se factura desde la fábrica de Navarra, que cerró el año 2013 con unas ventas de 16,78 millones de euros, un 5% menos que el año anterior. El grupo sueco Trelleborg justificaba precisamente la venta de su planta navarra por la pérdida de cuota de mercado de los fuelles de caucho frente a los fuelles de termoplástico, cuyo proceso de fabricación resulta más sencillo, pero que tradicionalmente ofrecía una menor calidad. “Creemos que el nuevo propietario se encuentra mejor situado para introducir nuevos productos y mantener la actividad” de Inepsa, explicaba Trelleborg en una nota. El grupo sueco posee, dentro de una jointventure, otra planta en Cascante.

De hecho, Inepsa fabricaba fuelles de termoplástico hasta el año 2009, cuando la multinacional sueca decidió trasladar la maquinaria a la planta que posee en la República Checa. La empresa navarra, que llegó a dar empleo a cerca de 350 personas en los momentos de mayor producción, sufrió diferentes reducciones de plantilla a partir del año 2008. Dentro del grupo Trelleborg, que cuenta con un centenar de plantas de producción y más de 20.000 trabajadores en 40 países pero con una escasa presencia en el sector de la automoción, había sido cambiada varias veces de división.

nuevos productos La llegada de un nuevo socio abre otra etapa para la empresa navarra, cuyos fondos propios, que alcanzaron los 18,99 millones de euros en 2012, bajaron hasta apenas 3,57 millones de euros al año siguiente, según consta en la información depositada en el registro mercantil. Representantes del grupo francés, especializado en productos de caucho metal, visitaron ayer la empresa, donde se reunieron con directivos y miembros del comité. A ellos expusieron las líneas generales de la compañía y mencionaron la posibilidad de traer nuevos productos a partir de 2016.

Suelas de caucho. La actividad inicial de la empresa fue la fabricación de suelas de caucho para el calzado. Posteriormente la actividad se dirigió al sector del auto, que crecía a gran velocidad, y desde 1983 la empresa fue consiguiendo contratos con los grandes fabricantes del sector, con los que sigue vinculada..

Otros propietarios. Inepsa fue propiedad en los años 90 del grupo financiero Ibersuizas que lo vendió al británico Draftex en 1995. Trelleborg se hizo con la propiedad en 2001.