Síguenos en redes sociales:

Miguel Javier Urmeneta: Militar en Rusia, financiero en Pamplona y alcalde transformador

Miguel Javier Urmeneta: Militar en Rusia, financiero en Pamplona y alcalde transformador

pamplona ? Casi 20 años más joven que Huarte, a Miguel JavierUrmeneta (Pamplona, 26 de noviembre de 1915-12 de junio de 1988))el golpe de Mola y Franco de 1936 lo pilló sin haber terminadola asignatura de Derecho Mercantil en Salamanca, donde estudiabapara abogado. Terminó la carrera en 1939, después de ser unode los nacionalistas que se alistó como voluntario requeté enel Tercio del Rey. Combatió en Somosierra, siguió su carreramilitar, se alistó en la División Azul que combatió en Rusiay se diplomó, tras un año de estancia, en la Escuela de EstadoMayor del Ejército norteamericano, en Fort Cleveland. A la muertede su padre, regresó a Pamplona, para ponerse al frente de laCaja de Ahorros Municipal de Pamplona, cargo que ostentó hastasu jubilación en 1982. Durante su gestión, la Caja de AhorrosMunicipal experimentó un notable crecimiento, pasando de unaa 57 sucursales, y de 15.000 a 150.000 impositores y promovióel apoyo de la entidad a numerosas obras sociales y culturales.

Urmeneta compaginó su actividad profesional con la actividadpolítica. En primer lugar, como alcalde Pamplona, entre 1958y 1964. "Entre sus logros más destacados, cabe mencionar la retiradade los cuarteles militares del centro a Aizoain y la cesión porparte del Ejército de la Ciudadela", explicaba ayer el Gobiernode Navarra. Pamplona se abría se así hacia un nuevo desarrollo.También fue el impulsor del nuevo sistema de abastecimiento deagua, con la construcción del embalse de Eugui y la renovaciónde la red de saneamiento y alcantarillado. Su gestión coincidiótambién con una importante expansión urbanística de la ciudad,que se desbordaba del Ensanche hacia San Juan, Iturrama y laMilagrosa

En 1964 dejó la alcaldía y fue elegido diputado foral por laMerindad de Pamplona. Junto con Félix Huarte, promovió el Programade Promoción Industrial de Navarra. Para la historia y la leyendaha quedado su encuentro con el marqués de Huidobro, cuyo hermanohabía sido herido en Rusia alistado en la División Azul, y quetrajo a Navarra la fábrica de coches de Authi.

Permaneció en la Diputación el cargo hasta 1971, etapa en laque también acometió otros proyectos como la mejora de la redviaria. Tras su salida de la Diputación Foral siguió como concejale intensificó su actividad cultural. Prosista vivaz, fue académicode Euskaltzaindia, hombre culto e inquieto. Impulsó el FrenteNavarro Independiente, junto a Tomás Caballero y Víctor ManuelArbeloa. ? D.N.