Síguenos en redes sociales:

REE plantea otra línea de Alta Tensión por Navarra o la CAV para conectar con Francia

El proyecto busca cumplir con las exigencias de Bruselas y estaría incluido en las inversiones del Plan Juncker

REE plantea otra línea de Alta Tensión por Navarra o la CAV para conectar con Francia

estella-lizarra - Red Eléctrica (REE) plantea proyectar otra línea de Alta Tensión por territorio navarro con el fin de mejorar la conexión eléctrica con Francia. El objetivo de esta red de 400 kV, que está en una fase muy inicial, es contribuir a cumplir con las exigencias de Bruselas que propone que el Estado tenga una capacidad de interconexión con Francia del 10% de la capacidad de su producción en horario punta.

El delegado de la compañía en Navarra, Antonio González, explica la situación. “La conexión entre los dos países ha pasado recientemente, con una nueva línea desde Catalunya, de 1.400 megavatios (MW) a 2.800, pero tendríamos que tener por lo menos 4.500 MW”.

Para ello, Red Eléctrica prepara tres posibles proyectos más de conexión que se financiarán con los fondos europeos del Plan Juncker. Uno de ellos será submarino desde la CAV por el Cantábrico hasta Francia; otro, a través de Aragón y un tercero sería desde Navarra o la CAV hacia Francia. González explica que estas propuestas se plantean para estudiar su viabilidad. “Es una declaración de intenciones. Se lanzan los tres proyectos en paralelo para ver cuál es más viable pero no sabemos por dónde discurrirán, ni qué trazados tendrán porque el Pirineo no es una zona sencilla para llevar una línea”, indica y explica que, dado lo complejo de los mismos y la presencia de dos Estados diferentes, los plazos se dilatan. “Nos ha costado 25 años hacer la línea que acabamos de estrenar”, señala. González explica que esta red no se lanzaría nunca antes del año 2025.

Dado lo prematuro del proyecto, ni siquiera se ha planteado un posible recorrido, aunque está claro que esta nueva red tendrá que conectar con otra de 400 kV. “Tiene que unir dos sistemas mallados, es decir, para poder conectar Navarra, y con ello España, con Francia tendrá que salir desde donde haya una red de 400 kV, pero no sabemos si saldría de Tudela, de la futura subestación de Dicastillo si se hace, de Muruarte...”, indica González. El delegado remarca que todo está en duda hasta ver si es factible y viable que esa nueva línea salga desde Navarra.

Esta interconexión con Francia permitiría exportar energía. “En Europa hay libertad de personas y de mercancías, pero la circulación de electricidad está limitada por la ausencia de vías de evacuación. Así se incumple uno de los principios fundamentales de lo que es la Unión Europea, la libertad de movimiento. Por este motivo es importante tener al menos dos interconexiones nuevas que hagan que tengamos una capacidad suficiente para que cualquier empresa europea o española y portuguesa pueda interconectarse con un mercado del otro lado”, señala.

tafalla-dicastillo-itsaso Este nuevo proyecto no afecta, en principio, a la otra línea de 400 kV proyectada entre la red Castejón-Muruarte, a la altura de Tafalla, e Itsaso (Gipuzkoa). Como se recordará, esta línea pasa por una nueva subestación de Dicastillo desde donde irá por la Cuenca de Pamplona hacia Sakana. En cuanto a esta línea, González explica que continúa en “stand by”, ya que la nueva Planificación Eléctrica todavía no está aprobada. Cabe recordar, que en el documento inicial lanzado desde Madrid desaparece la subestación de Dicastillo y que el Gobierno de Navarra ha solicitado su inclusión.

González explica que esta red es independientemente del nuevo proyecto. “Sigue siendo necesaria porque Navarra apuesta por el tema eólico. Hay proyectos de ampliación y el Gobierno central quiere aumentar bastante los megavatios eólicos para 2030. Por eso, las comunidades autónomas que deseen instalar más podrán hacerlo, pero en este caso, aunque Navarra quiera y aunque tenga monte, viento e inversores, no puede porque no tiene capacidad de evacuar. Por eso es fundamental la conexión con Gipuzkoa”, aclara.