pamplona - Los impulsores del Grupo K Refrigeración SL quieren empezar a fabricar y comercializar a partir del miércoles 1 de julio tanto en las instalaciones de Pamplona como en las de Peralta, confirmaron ayer fuentes conocedoras del proyecto. En el primer año de actividad pretenden generar hasta 101 empleos, que ascenderán a más de 350 en cinco años -cifra muy similar a la que ostentaban estas factorías hasta el concurso-.
El equipo promotor ha estado formado por profesionales con responsabilidad y experiencia en Koxka y Kobol y por directivos con amplia trayectoria en dirección general e industrial de empresas navarras. K Refrigeración comprará las unidades productivas por dos millones, de los que 300.000 euros deben abonar al contado y el resto, 1,7 millones, a plazos, que deben avalar. “Disponemos del apoyo de ciertas entidades financieras, con garantías de diferentes instituciones públicas”, confirmaron estas fuentes.
su plan de viabilidad Grupo K Refrigeración ha confeccionado un plan de viabilidad que se sustenta en la consolidación de empleo basada en “la incorporación de nuevas líneas de negocio en las factorías; en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías, con el fin de adecuarse a los requerimientos actuales y futuros de este sector; y en la diversificación de mercados en los distintos continentes”. De esta forma, con la progresión de los pedidos, pretenden llegar a 2019 con una plantilla de 351 empleados. Además, “el proyecto contempla importantes inversiones con el fin de recuperar a la mayor brevedad posible el posicionamiento en el mercado y atender de manera global a la red de distribuidores y clientes”, destacaron estas fuentes.
retraso de la apertura Las previsiones iniciales de apertura de las plantas se ha truncado para estos promotores, que en un principio esperaban haber comenzado la producción en abril. Sin embargo, el procedimiento se ha alargado y ahora se pone julio como nueva fecha. Esto trastoca el objetivo de poder alcanzar unos ingresos de 18,1 millones de euros este año. Para 2019, ya calculan facturar más de cien millones de euros. De esta manera, en 2017 podrían cerrar el ejercicio con un beneficio de cuatro millones, que serían casi 18 en 2019.
El proyecto empresarial “cuenta con la participación en la sociedad del equipo directivo, de un elenco de inversores ya comprometidos, y del apoyo de ciertas entidades financieras con garantías de diferentes instituciones públicas”, detallaron. Estas mismas fuentes definieron K Refrigeración como “una iniciativa basada en la calidad, en el servicio al cliente, en el crecimiento sostenible, y en los altos estándares de eficiencia energética, de acuerdo a los pilares de la nueva sociedad”. - J.A.M./S.Z.