PAMPLONA. UGT y CCOO han firmado este miércoles el Convenio de la Industria Textil de Navarra, que garantiza una subida salarial para los tres años por encima del IPC, mejora licencias, la lactancia y las horas de visita al médico, ha explicado UGT en un comunicado.El Convenio, con una vigencia de tres años (2015, 2016 y 2017), recoge un incremento salarial del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016 y 2017. También contempla que si la suma de los IPC de estos tres años supera el 4% se incrementarán las tablas salariales para el año siguiente, en el exceso de la citada cifra.

En cuanto a los días de libre disposición, se mantienen ocho horas retribuidas y ocho sin retribuir, y se recoge el compromiso de la patronal de recoger la retribución de las segundas ocho horas en el próximo convenio.Si las vacaciones coinciden con situación de incapacidad temporal se podrán disfrutar a continuación del alta médica y las trabajadoras podrán disfrutar el permiso de lactancia en 15 días completos. Los trabajadores también dispondrán, con el preaviso y la justificación correspondiente, de 15 horas al año para la asistencia al médico, sea o no de la Seguridad Social.

El Convenio establece que todo trabajador del sector deberá cobrar como salario bruto anual 14.000 euros, por todos los conceptos y que si algún trabajador no alcanzara la citada cifra, por los conceptos existentes en su empresa, se completará su salario hasta el salario mínimo garantizado con un plus convenio equivalente a la diferencia.Acerca de la reducción de jornada, se ha acordado que la reducción por cuidado de hijo o pariente de primer grado podrá acumularse en días completos a lo largo del año.

El derecho a reducción se tendrá hasta los 12 años del niño.Se reconoce, asimismo, una licencia por cirugía mayor ambulatoria de 2 días retribuidos y se establece que, si por mal funcionamiento o desaparición, la empresa tiene que cambiar de Mutua, la elección de la nueva entidad se hará consultando a los representantes de los trabajadores.Pedro Carvajal, secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT, ha destacado "la importancia de haber salvado este convenio sectorial, que garantiza unas condiciones laborales dignas para todos los trabajadores del sector textil y que va a suponer una mejora del poder adquisitivo, con unos incrementos salariales que se encuentran en los máximos de la franja recogida por el Acuerdo Nacional sobre Negociación Colectiva".