El presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), Manuel Piquer, el presidente de la Asociación Empresa Ribera (AER), Rafael Loscos, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, han coincidido en la necesidad de apoyar las incorporaciones progresivas al trabajo tras una baja laboral.
Ambos presidentes han deseado a Saiz que pueda lograr en el Congreso de los Diputados los apoyos necesarios para aprobar las reincorporaciones progresivas al trabajo tras una baja. Ha sido uno de los temas principales que se han tratado este jueves en un encuentro sobre el impacto del absentismo celebrado en Marcilla y organizado por la propia Asociación Empresa Ribera.
El presidente de AER ha comenzado la conversación advirtiendo de que el "absentismo laboral no es un tema fácil" de abordar. "Las empresas nos enfrentamos a un aumento considerable de esta problemática con bajas por enfermedades comunes", y ha interpelado directamente a la ministra Saiz.
Hay que diferenciar
"No es lo mismo hablar de absentismo injustificado que de bajas médicas. La salud es un bien preciado que debemos proteger y que está en el centro de nuestras políticas, pero no tiene nada que ver con el absentismo injustificado", ha remarcado la ministra.
"Nuestro mercado de trabajo sigue contando con una gran precariedad y temporalidad, donde el riesgo de siniestralidad aumenta. El incremento de los contratos indefinidos es una buena herramienta para luchar contra estos factores", ha destacado Saiz.
De manera abrupta
"La Asociación Española Contra el Cáncer señaló que, tras una baja, incorporarse al puesto de trabajo de una manera abrupta puede tener una incidencia negativa en la salud de la persona", ha alertado Elma Saiz. En otras ocasiones también ha citado la importancia de esta medida para personas que padecen problemas de salud mental.
Una propuesta sobre la que Loscos ha preguntado también al presidente del CEN, quien reveló que en su momento contactó con Saiz cuando se dio a conocer públicamente esa posible medida de incorporarse de forma progresiva.
"Me parece una idea sobresaliente, y espero que logres los apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados para sacarla adelante», ha dicho Piquer a Saiz. Un deseo al que también se ha unido con decisión el presidente de AER.
En varias ocasiones, la ministra ha insistido en que quiere que esta flexibilidad suponga incrementar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, sobre todo, después de pasar episodios en los que un regreso al puesto de manera repentina no favorece a personas que han sufrido enfermedades con procesos de recuperación largos.
La ministra pretende que esta propuesta se apruebe, después de debatirla en el Consejo del Diálogo Social, en 2025.