Síguenos en redes sociales:

La plantilla de Amma anuncia medidas para denunciar "persecución laboral"

Critican que las residencias son "insostenibles" por la "escasez de plantilla y de medios técnicos"

La plantilla de Amma anuncia medidas para denunciar "persecución laboral"Oskar Montero

PAMPLONA. La plantilla de las residencias de Amma Navarra iniciará mañana movilizaciones de protesta contra el "ataque y la persecución laboral y sindical" con el que dicen que les trata la empresa, cuyas residencias son "insostenibles", por "escasez de plantilla y de medios técnicos para un funcionamiento correcto".

Así lo han denunciado hoy los trabajadores, que han convocado concentraciones de protesta en los próximos días ante la residencia Amma Argaray "para exigir la readmisión de las dos trabajadoras despedidas, una de ellas delegada sindical de ELA".

Además, tras celebrar varias asambleas, se ha decidido cumplir "estrictamente" los protocolos de atención a los residentes, iniciativa con la que se pretende "demostrar que las residencias de Amma Navarra son insostenibles desde el punto de vista laboral", debido a la "escasez de plantilla y de medios técnicos para un funcionamiento correcto".

Según han explicado los trabajadores en una nota, el de esta empresa es un modelo de negocio "basado en la explotación laboral y en el compromiso personal de las trabajadoras para atender a los residentes salvando las deficiencias de la gestión empresarial".

Además, el sindicato ELA va a solicitar al vicepresidente de Derechos Sociales del nuevo Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, que las arcas públicas no sigan concertando plazas en residencias de empresas que ejercen una "persecución sindical y una violación de los derechos laborales como la sufrida en los últimos años, agravada con estos despidos y sanciones".

Explican al respecto que en el caso de Amma Argaray, el Gobierno de Navarra subvenciona unas 60 plazas, "sin que hasta ahora ello haya supuesto ningún seguimiento sobre condiciones laborales ni de otro tipo".

ELA asegura que el "ataque sistemático" a las condiciones laborales por parte de la dirección del Grupo AMMA a las trabajadoras son "una constante en los últimos años".

Como ejemplo, recuerdan que en el pasado la dirección despidió a un colectivo de trabajadoras por estar en situación de Incapacidad Temporal (IT) de larga duración, y que posteriormente la empresa "empeoró de manera sustancial las condiciones de trabajo del colectivo" al pasar a las trabajadoras de Erro y Betelu al convenio estatal de residencias.

"Ahora la dirección da una vuelta más de tuerca, y plantea la apertura de expedientes y el despido de trabajadoras entre ellas la delegada de Amma Argaray, por la simple razón de llevar muchos años en la empresa y no aceptar la imposición de medidas que afectan gravemente a las condiciones laborales del colectivo y la cercanía de la negociación del nuevo convenio", zanja el sindicato.