Pamplona - Los precios de los carburantes prosiguen su lento descenso. Las petroleras acompañan de ese modo la brusca caída del petróleo, que ayer cotizaba en apenas 43 dólares y que se ha situado estos días en su nivel más bajo desde 2009. Una caída del 34% desde mayo que, sin embargo, se plasma en unos precios finales para el cliente solo algo más baratos, de apenas un 6%. Pero solo un 36% de las estaciones de servicio de Navarra vende estos días el gasóleo por debajo del euro.
Y ello a pesar de que la Comunidad Foral se mantiene mes a mes como una de las más económicas debido sobre todo a una elevada competencia. Así, con 227 estaciones registradas en la web del Ministerio de Industria, Navarra prácticamente duplica la densidad de gasolineras de Guipúzcoa, territorio con superior población pero de mucha menor extensión. Esto se traducía, en junio, en que los precios del gasóleo A en Navarra eran 3,5 céntimos por litro más baratos que el territorio vecino. Una diferencia que, por ejemplo, crece hasta los 8,5 céntimos si se compara con los precios de Galicia, la comunidad peninsular más cara. Pontevedra, con un 50% más de habitantes que Navarra, cuenta con un 25% menos de puntos de suministro, por lo que sus precios resultan sensiblemente más elevados.
Todo ello se deja sentir en los precios que se repercuten en el cliente, sobre los que ayer clamaba la Federación de Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer). “El precio del barril está en niveles de 2004 y el gasóleo de automoción es sin embargo un 15% más caro que entonces, una vez aplicados los correctores por el incremento de la fiscalidad”, señalaban antes después de anunciar que van a solicitar a la Comisión Nacional de la Competencia que investigue a las petroleras por prácticas restrictivas de la competencia.
fuerte presencia ‘low cost’ En cualquier caso, la tendencia a la baja en los precios se aprecia este verano con claridad. Y el número de gasolineras que vende el gasóleo por debajo del euro se ha multiplicado por cinco respecto a lo que sucedía a finales de 2014. Entonces el barril de petróleo se aproximaba a los 50 dólares, precio que se redujo en enero hasta quedar en poco más de 45 durante enero y regresar al entorno de los 60 dólares durante los meses siguientes. A mediados de junio inició un nuevo descenso que aún se mantiene.
Esta nueva rebaja en los precios ha sido trasladada de modo más nítido por las gasolineras de bajo precio, que ofrecen los carburantes más asequibles del mercado, así como un menor número de servicios que las tradicionales. Ubicadas en muchos casos junto a supermercados o hipermercados o pertenecientes a la división de energéticos de AN, han contribuido en los últimos años a romper el oligopolio de los grandes grupos, presionando a la baja los precios y cambiando en cierto modo las reglas del sector.
En total, 83 estaciones de servicio de Navarra (el 36,5%) ofrecían esta semana el diésel más habitual por debajo del euro, un precio al que no se acercan las gasolinas. La gasolina 95, la más económica, todavía queda en un precio mínimo de 1,07 euros y solo media docena de estaciones la vende por debajo de 1,10 euros. La gasolina 98, sensiblemente más cara, cotiza a un mínimo de 1,19 euros, si bien casi medio centenar de puntos de suministro la vende por debajo de 1,3 euros. Solo tres (Avia Orkoien, Eroski de Pamplona y AN de Falces) la cobran por debajo de 1,2 euros el litro.
las más baratas
Estación Precio gasóleo A
La Rotxa Ansoain (Ansoain)0,92
Agip (Orcoyen)0,92
Avia (Orcoyen )0,92
Argi (Orcoyen )0,92
E.S. Bardenas (Tudela)0,933
Simply (Burlada)0,935
Eurocam (Tudela)0,937
TGT (Tudela)0,942
Transportes Oteiza (Esparza)0,944
Petroservice (Berriplano)0,945
E.Leclerc (Cordovilla)0,945
Eroski (Pamplona)0,945
Eurocam (Pamplona)0,945
Nafarmendi (Aarraioz)0,95
Agrunatra (Berrioplano)0,95
G. Mercadaiz (Imarcoain)0,95
G. Mercadaiz (Salinas)0,95
AN Energéticos (Andosilla)0,96
Abycer (Beriain)0,96
T. Arrubla (Barasoain)0,965
E.E.S.S Jerusalén (Artajona)0,968
Low Cost Repost (Olloki)0,969
E.S. Tiebas (Tiebas)0,969
AN Energéticos Aratajona0,97
Simply (Estella)0,97
Del Villar Energía (Estella)0,97
AN Comarca 2 (Barbatain)0,973
AN Energéticos Funes0,973
AN Energéticos Arguedas0,976
Combustibles Villafranca 0,977
Aralar (Ainzoain) 0,979
A.N. Energéticos Los Arcos 0,979
AN Energéticos (Arizkun)0,979
AN Energéticos (Arróniz)0,979
Energéticos Berbinzana 0,979
AN Energéticos (Caparroso)0,979
Luis Moreno Roldán (Cárcar)0,979
AN Energéticos (Carcastillo)0,979
Saras (Cascante)0,979
AN Energéticos (Castejón)0,979
AN Cintruénigo0,979
Agrícola de Cortes 0,979
AN Energéticos 0,979
AN Energéticos Huarte 0,979
Energéticos Larraga-Artajona0,979
AN Energéticos Larraga 0,979
AN Energéticos Lumbier0,979
AN Energéticos Mélida0,979
AN Energéticos Miranda 0,979
AN Energéticos Olite0,979
Eroski (Peralta)0,979
Agrícola San Blas (Ribaforada)0,979
las cifras
440
millones, el ahorro. El Departamento de Industria del Gobierno de Navarra calculaba en unos 440 millones de euros el ahorro que para Navarra supone un barril de petróleo en el entorno de los 50 dólares.
30%
descenso desde junio. El precio del barril ha caído cerca de un 30% desde comienzos de verano, una caída muy superior a la que han experimentado los carburantes. La caída del precio del euro ha jugado esta vez en contra.