pamplona - El Gobierno de Navarra planteará una rebaja en los sueldos que cobran los altos cargos directivos de las empresas públicas. Actualmente los directores gerentes de estas compañías perciben unas retribuciones que oscilan entre los 66.000 euros y los 88.286, según desvela el Portal de Transparencia del Ejecutivo foral.

El portavoz de Geroa Bai en el Parlamento, Koldo Martínez, adelantó ayer en una entrevista concedida a Onda Vasca que próximamente se producirá “la eliminación o sustitución de altos directivos de empresas públicas, que llevan muchos años ocupando estos puestos con salarios dignísimos, más que dignísimos, casi insultantes para el resto de la población”. El Ejecutivo, presidido por Uxue Barkos, va a acometer “cambios importantes, hechos desde los valores”, insistió Martínez. “Medidas que se harán públicas muy pronto”, dijo, y que irán encaminadas hacia la supresión de algunos puestos directivos, a la sustitución de otros y a la revisión de las retribuciones percibidas.

El tejido público empresarial está compuesto por once sociedades: Sodena; Cein; Intia; Nilsa; Gan; Nasuvinsa; CAT; NICDO; CNAI; Tracasa y Nasertic, con cerca de mil empleados; 66 consejeros y siete gerentes. Todas ellas están bajo el paraguas de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN).

pronta decisión El primer consejo de administración de la CPEN, encabezado por Barkos, tuvo lugar el pasado miércoles, y en él se decidió el cese de Jorge San Miguel como director general, persona encargada de abordar la reestructuración de las empresas públicas la pasada legislatura. El nuevo Gobierno nombrará en breve a su sustituto, pero hasta que eso no suceda, el hasta ahora director financiero de la Corporación, César Esparza, ocupará este cargo.

Uno de los directores gerentes que no continuará en esta nueva etapa será Carlos Fernández Valdivielso al frente de Sodena y de Cein. El nuevo Ejecutivo le ha comunicado que no cuenta con él y a mediados de septiembre dejará este puesto, sin que todavía se conozca quién le relevará, según informaron fuentes consultadas por este periódico.

acuerdo programático El acuerdo programático, rubricado entre Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, hacía referencia a la CPEN; y en el consejo de administración del miércoles se pusieron en valor los tres puntos que consensuaron para desarrollar. El primero de ellos consiste en asegurar la existencia de protocolos estrictos que garanticen que las decisiones de contratación de empleados, suministros, asistencias y obras cumplen con los principios de contratación públicas; además de revisar lo existente y adoptar, en su caso, las medidas correctoras oportunas.

El acuerdo programático también insiste en impulsar de forma decidida una nueva cultura caracterizada “por la transparencia, la confianza entre la dirección y los empleados, la consolidación del empleo de calidad y los pactos de renta en torno a los excedentes generados”. Y por último, abogan por “afrontar una reflexión estratégica sobre la CPEN y adoptar las orientaciones estratégicas pertinentes e incluir en ese trabajo, el debate sobre el papel del sector público empresarial”.

Director general de la CPEN. El hasta ahora director general de la CPEN, Jorge San Miguel, percibía 93.775 euros.66 consejeros. Las once sociedades suman 66 consejeros. Las dietas oscilan entre 300 y 1.400 euros, aunque no todos cobran.

koldo martínez “hay salarios casi insultantes para la población”

El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, destacó que los altos directivos de empresas públicas cobran salarios “casi insultantes”.

Directores gerentes actuales

Andrés Sola (Nilsa-Gan)88.286 euros

C.F. Valdivielso (Sodena)77.000

José M. Jiménez (Tracasa)77.000

Sergio Ezcurra (Nasuvinsa)76.560

J.M. Echeverría (Intia)66.000

Javier Lacunza (NICDO)66.000

J.L. Menéndez (Nasertic)66.000

Iñaki Goñi (CAT)No cobra

Fuente: Portal de Transparencia