ELA critica que el convenio del metal de Navarra firmado por UGT y CCOO "vulnera la libertad sindical"
Censura que estas dos centrales sindicales "pretendan usurpar la representación de los trabajadores en las empresas donde no se hubiesen celebrado elecciones"
PAMPLONA. El sindicato ELA ha criticado este martes que el convenio del Metal de Navarra, firmado por UGT y CCOO, "vulnera la libertad sindical" y ha censurado que estas dos centrales sindicales "pretendan usurpar la representación de los trabajadores en las empresas donde no se hubiesen celebrado elecciones".
En una rueda de prensa, representantes de ELA han explicado que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra "ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Social número 2" y ha anulado los artículos 25, 26 y la disposición adicional primera del convenio del Metal vigente.
En opinión de ELA, se trata de una sentencia "muy grave" por dos motivos. El primero de ellos porque "la sentencia acredita que UGT, CCOO y la patronal han vulnerado la libertad sindical de ELA", y el segundo porque "UGT y CCOO pretenden usurpar la representación de los trabajadores en las empresas donde no se hubiesen celebrado elecciones para negociar unilateralmente materias tan importantes como la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, inaplicación del convenio o despido colectivo".
"Esta sentencia demuestra que la prioridad de UGT y CCOO no es la negociación colectiva ni combatir la reforma laboral, sino aprovechar este convenio sectorial para conseguir funciones y competencias que ni la propia ley ni los trabajadores les otorgan, han apuntado desde el sindicato.
En este sentido, han acusado a UGT y CCOO de querer "lograr el monopolio sindical ignorando la voluntad de los trabajadores con prácticas antidemocráticas", dado que "los artículos anulados permitían a UGT y CCOO firmar despidos o aceptar descuelgues salariales sin contar con los trabajadores afectados de empresas sin representación sindical".
Los representantes de ELA han remarcado, además, que "la condena de esta sentencia por vulneración de la libertad sindical se suma a otras como las de Koxka o Portland y evidencia una estrategia sindical donde el objetivo, siempre en connivencia de la patronal, es eliminar alternativas sindicales como las que representa ELA incluso recurriendo a la ilegalidad".
"La progresiva pérdida de representación entre la clase trabajadora navarra, los casos de corrupción y el creciente descrédito de UGT y CCOO, demuestran cada vez con mayor intensidad el fracaso y la degradación de un modelo sindical incapaz de organizar a la clase trabajadora", han sostenido.
Finalmente, los representantes de ELA han exigido a UGT, CCOO y la patronal que "abandonen estas prácticas antidemocráticas consistentes en vulnerar la libertad sindical para arrogarse una legitimidad que ni la ley ni los trabajadores les otorga".
Más en Economía
-
Truco para que uno de los electrodomésticos más delicados no se averíe en verano
-
¿Es obligatorio poner los precios con IVA en las cartas de bares y restaurantes?
-
Bruselas desembolsa al Estado español 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
-
Angie, asesora financiera: "Así puedes ahorrar con un sueldo de 1.300 euros"