MADRID - El Euribor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha caído un 66% en lo que va de año, ya que marcó un valor en enero del 0,323% en tasa diaria y ha cedido hasta el 0,108% a 27 de octubre, último valor publicado.
En tasa mensual, el Euribor marcó en septiembre su mínimo histórico (0,154%), un hito que probablemente supere en octubre, puesto que, a falta de dos días para el cierre de mes, el índice ya se sitúa en el 0,135%.
De cerrar así octubre, los españoles con una hipoteca de 120.000 euros a 20 años y Euribor+1% obtendrán una rebaja de 132,24 euros en su cuota anual o de 11 euros en la mensual.
El analista de XTB Jaime Díez explicó que el Euribor “avanza irreductible” buscando el 0,00% y recordó que tras la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que se adelantó una modificación del programa QE, la caída se ha acelerado.
“La amenaza de actuación en diciembre por parte de Draghi ha provocado que el Euribor a doce meses sitúe el precio medio en el 0,135% a pesar de que los últimos niveles la referencia se situaba por debajo de 0,12%, lo que parece indicarnos que la tendencia bajista continuará durante los próximos meses”, auguró.
Díez apuntó que la medida clave que ha supuesto esta nueva caída ha sido la posibilidad de que el BCE rebaje el tipo de los depósitos del -0,2% al -0,3%. “De esta manera, los bancos pueden seguir prefiriendo colocar el dinero a tipos más bajos y negativos a las empresas y particulares mientras esos niveles sean los mínimos”, añadió.
El analista señaló que esta medida del BCE “pretende ayudar a subir la inflación”, objetivo del BCE con el que Draghi “no ha sabido lidiar”, ya que recibió en noviembre de 2011 una inflación del 3% y actualmente se sitúa en términos negativos. - E.P.