Pamplona - Viscofan apuesta por Navarra. La firma presidida por José Domingo Ampuero, que cuenta con sus oficinas centrales en Tajonar, aprobó ayer una inversión de 20 millones de euros en su planta productiva de Cáseda, la que dio origen al grupo, y que servirá para instalar capacidad productiva de fibrosa.

La decisión pretende convertir a la fábrica navarra, donde trabaja medio millar de personas, “en el centro tecnológico más completo del grupo Viscofan en todo el mundo”, explicaron ayer desde la compañía. Hasta ahora, Cáseda era el centro de excelencia en tecnología celulósica. Al añadir nueva tecnología, hasta ahora solo presente en Estados Unidos, la planta navarra será capaz de fabricar de celulosa, colágeno, plástico y, con esta inversión, fibrosa. La decisión supondrá generación de empleo, requerirá de obra civil y de la instalación de nueva maquinaria, si bien la compañía no precisó el número de nuevos trabajadores que serán contratados.

Los trabajos iniciales de acondicionamiento de la fábrica, que se levantó hace 40 años, comenzarán en unas semanas y el objetivo es contar con capacidad de fabricación durante la segunda mitad de 2017. A partir de ese momento, la demanda de envolturas de fibrosa, creciente a lo largo de los últimos años, no se atenderá solo desde Estados Unidos, sino también desde Cáseda. Viscofan cuenta en Europa con fábricas en otros países como la República Checa, Serbia o Alemania.

Estas envolturas de fibrosa, fabricadas a partir de viscosa y una matriz de papel de abaca como refuerzo, se emplean para distintos embutidos cocidos, jamón y productos de ave. “Gracias a su fácil pelabilidad, está especialmente recomendado para loncheados en procesos industriales”, explica Viscofan en su propia web corporativa.

La inversión, la más importante de los últimos años de Viscofan en Navarra, llega en un momento dulce para la compañía, que cumple cuatro décadas de actividad, que no tiene deuda alguna con la banca y que es el líder mundial entre los fabricantes de envolturas cárnicas. La compañía, que prevé cerrar el año con números récord, tal y como viene sucediendo en los últimos ejercicios: superará previsiblemente los 700 millones de euros en ventas y su beneficio podría rebasar los 100 millones de euros netos.

La firma cotiza en el mercado continuo, tras haber pisado el Ibex 35 en diversas ocasiones. Sus acciones, que rondaron los 60 euros antes del verano, se mueven en los últimos días en torno a los 56 euros. Entre enero y septiembre, Viscofan obtuvo un beneficio neto de 86,9 millones de euros, un 11,3% más que el año pasado. Sus ingresos, de 555 millones, crecieron un 9,8%.

626

trabajadores

Viscofan SA, compañía del grupo con domicilio en Navarra, cerró 2014 con 626 trrabajadores en nómina. El grupo cuenta con plantas en Cáseda y Urdiáin, así como con oficinas centrales en Tajonar. Sus ventas, de 175,8 millones, y la repatriación de dividendos, le permitieron ganar 67,8 millones.