Síguenos en redes sociales:

Santander se une a cinco entidades para promover el dinero digital entre bancos

El sistema ‘blockhain’, similar al bitcoin, permitirá controlar la información y la seguridad de cada transferencia

MADRID - Banco Santander se ha unido a UBS, BNY Mellon, Deutsche Bank, el operador de mercado ICAP y a la startup Clearmatics para investigar y promover el uso del dinero digital entre instituciones financieras y con los bancos centrales en el proyecto bautizado como Utility Settlement Coin (USC).

Según informó la entidad, este sistema tiene como objetivo facilitar pagos y liquidaciones de forma “eficiente, rápida y segura”. La entidad precisa que lo “innovador” de este proyecto es el uso de la tecnología blockchain en la que se basan criptomonedas como bitcoin “para presentar y permitir la transaccionalidad de activos reales como euros o dólares”.

dinero respaldado De este modo, USC sería una moneda que existe en un registro contable distribuido, es decir, en un blockchain. “Este registro contable lo comparten un gran número de entidades financieras, razón por la que es tan seguro y representa digitalmente dinero respaldado por un activo real”, indicó Santander.

Así, un USC es convertible en paridad con un depósito en su correspondiente divisa, es decir, que se puede intercambiar entre entidades. Gastar un USC sería igual que gastar dinero equivalente en el mundo real.

El responsable de Investigación y Desarrollo de Blockchain en Santander, Julio Faura, afirmó que el USC es “un paso clave” hacia el mercado financiero futuro con tecnología de registro contable distribuido, teniendo en cuenta el enorme potencial que tiene.

método sólido y eficiente Santander avanzó que los responsables del proyecto ya están en contacto con los bancos centrales y los reguladores para asegurar que USC se lanza en una estructura que cumplen con todos los requisitos regulatorios y además es “sólida y eficiente”.

“El dinero digital será la clave en el futuro de los mercados financieros y estará basado en el blockchain, una tecnología que podría revolucionar la banca en los próximos años. USC ya tiene planes para hacer pruebas en el mercado”, destacó la entidad.

UBS y Clearmatics lanzaron el concepto USC en septiembre de 2015 para investigar los posibles beneficios para ganar en eficiencia, mejorar las liquidaciones y reducir el riesgo sistémico en los mercados financieros globales.

Las transacciones que se almacenan en el blockchain, básicamente, contienen detalles como emisor, receptor, cantidad a ser transferida y un campo de información adicional que se dividen en bloques. Por un lado, este método certifica la información contenida en un bloque, por otro, ahuyenta a posibles atacantes de alterar la información contenida en el bloque. - E.P.