Tres biólogos navarros, Julen Torrens Baile, Paula Dominguez Lacueva y Carlos Luri Rey, han unido su formación, experiencia y pasión por la ciencia para poner en marcha Scinergics, una empresa innovadora al servicio de la comunidad científica.
Scinergics surge del deseo de generar un impacto positivo en la comunidad científica, combinando especialización técnica con una fuerte apuesta por la creatividad y la comunicación. Su propuesta se apoya en tres pilares: el análisis avanzado de datos científicos (bioestadística, machine learning, ómicas); el desarrollo de soluciones digitales (plataformas web interactivas para proyectos científicos, universidades y centros de I+D); y la comunicación científica efectiva y visual (ilustración científica, presentaciones, contenido para redes, vídeos y estrategias de visibilidad).
Adecuación a cada proyecto
Uno de los objetivos principales de la empresa consiste en acompañar a los equipos de investigación en el cumplimiento de los requisitos de difusión, comunicación y justificación establecidos en las convocatorias públicas, facilitando herramientas y contenidos adaptados a cada proyecto.
Hasta ahora, muchos equipos de investigación se veían obligados a subcontratar por separado —o directamente prescindir— de los servicios de análisis de datos, diseño, comunicación o difusión de resultados.
Evitar la pérdida de financiación
De hecho, muchos proyectos de I+D carecían de iniciativas de difusión concretas para justificar sus resultados o darles visibilidad, perdiendo así financiación, oportunidades de publicación y conexión con la sociedad.
A partir de ahora, según indican sus fundadores, la comunidad científica cuenta por primera vez con un aliado que ofrece todos estos servicios de forma coordinada, profesional y en tres idiomas (castellano, euskera e inglés), con el fin de integrarse plenamente en el entorno lingüístico y científico de Navarra y dar soporte a iniciativas locales e internacionales.
Ciencia abierta y colaborativa
Con esta iniciativa, Navarra suma un nuevo actor comprometido con la ciencia abierta y colaborativa. “Queremos ser aliados de quienes investigan, divulgan o gestionan la ciencia. Ofrecemos a los investigadores las herramientas necesarias para dar valor, visibilidad y cumplimiento a sus proyectos científicos”, explican sus tres fundadores.
El equipo ya está en marcha y abierto a colaboraciones a través del correo electrónico info@scinergics.com, así como a través de su página de LinkedIn.