pamplona - El abogado y expelotari Mikel Idoate y el resto de profesionales que componen la empresa funeraria Izarra presentaron ayer su proyecto “innovador” en el Planetario de Pamplona. “Queremos incorporar la muerte en la vida, superar ese tabú, y para ello hemos trabajado en esta idea de negocio”, detallaba Idoate, gerente de Izarra.
Este emprendedor junto a Mikel Legarra, promotor; José Luis López Iraizoz, director comercial; y Fernando Berasain, en representación de la plantilla, expusieron ante un centenar de invitados su iniciativa que ha generado quince empleos directos, una inversión inicial de tres millones de euros y la apertura de cinco velatorios. El primero de ellos se inauguró la semana pasada en la Chantrea, este fin de semana abrirá el ubicado en Etxarri Aranatz y posteriormente los otros tres: en Alsasua, en el centro de Pamplona y en Huarte.
“Somos una empresa de vocación de permanencia, con componente innovador, social y de arraigo, que quiere ser cercana al abarcar todo tipo de ideologías, religiones y culturas”, remarcó Idoate. Entre las novedades que introduce, destaca el “pago acompañado” para ayudar a quien no puede costearse el servicio, vía on line o in situ en el velatorio a través de aportaciones económicas en una urna. En el caso de que los familiares no acepten esos donativos, ese dinero se destinará a proyectos de las cuatro asociaciones y fundaciones con las que colaboran: París 365, que trabaja con personas en situación de exclusión; Proyecto Hombre, que desarrolla su actividad en el ámbito de las drogodependencias; Adi Txuribeltxa, quien desarrolla proyectos de colaboración con el tercer mundo y Sendabide que ayuda al duelo.
Otra de las apuestas de Izarra es el cambio en el diseño de los vehículos, que sustituyen el tono negro por el blanco. Además sus locales se adecuan a “la concepción social de aceptar la muerte con naturalidad”, defendía Iosu Cabodevilla, representante de la fundación Sendabide. “Estas instalaciones disponen de mucha luz natural gracias al dominio de las cristaleras, enmarcadas en un espacio acogedor para acompañar a la familia y amistades”, explicó Idoate. Esta empresa también obsequiará a los familiares con un CD con melodías porque “la música es un amigo en situaciones de recuerdo”, manifestó el gerente de Izarra.
modelo empresarial del siglo XXi Los promotores de Izarra aprovecharon el acto de presentación para explicar su modelo de empresa del siglo XXI: “Todas las personas que la integran deben sentirse parte de ella, con la formación necesaria para ofrecer el servicio de cercanía, con el cobro de un salario digno y con unas medidas que favorezcan la conciliación laboral y familiar”, describió el gerente de Izarra, quien defendió las empresas con vocación local y que procuran que la riqueza que se genera revierta en Navarra. “De manera indirecta hemos soportado entre 20 y 25 empleos para la construcción de los diferentes locales”, calculó Mikel Idoate.Han empezado a trabajar este mes con dos velatorios y próximamente abrirán el resto. “Ya disponemos de las licencias para construir los otros tres”, concluyó.