pamplona - ICF Faurecia-Lear prolongará seis meses más la búsqueda de un posible inversor industrial para la planta de Burlada que cerró el pasado viernes, con la colaboración de la consultora americana internacional Lee Hecht Harrison (LHH), de Adecco. Así lo acordó la dirección de la multinacional con la mayoría del comité de empresa (CCOO-UGT) en una jornada maratoniana el pasado lunes, durante el acto de conciliación previo a la celebración de juicio por la demanda que había presentado la parte social para alargar la actividad de la factoría hasta junio de 2017.

El comité, compuesto por seis delegados de CCOO, uno de UGT, uno de ELA y uno de LAB, acudió a la cita en el Tribunal Laboral el lunes por la mañana y salió pasada la una de la madrugada con un preacuerdo que explicó ayer en asamblea, y que fue refrendado por el 80% de la plantilla.

El documento sometido a votación contemplaba cuatro puntos: el compromiso de la multinacional de seguir trabajando hasta junio del próximo año, junto a la consultora LHH, en la reindustrialización de la planta de Burlada -estos meses también ha estado colaborando el Gobierno foral mediante Sodena-; la creación de una bolsa de empleo para optar a posibles contrataciones fijas en Tecnoconfort y Encom; un bonus extraordinario de 3.000 euros brutos por persona, añadido a la indemnización del ERE de 2015; y el abono del preaviso, que asciende a unos 1.500 euros.

76 de los 81 trabajadores asistieron ayer a las 10.00 horas a la asamblea, y tras la exposición del comité: 61 de ellos apoyaron el texto; cinco emitieron la papeleta en blanco y diez rechazaron la propuesta. Tras recibir el beneplácito de la plantilla, la mayoría del comité -seis delegados de CCOO y uno de UGT- rubricarán este acuerdo que supone una ampliación del pacto alcanzado el año pasado sobre el expediente de regulación de empleo. En aquella ocasión, también lo firmaron CCOO y UGT, y lo rechazaron LAB y ELA.

El presidente del comité, Alfredo Sanz (CCOO), indicaba tras concluir la asamblea de trabajadores: “Este acuerdo era lo último a lo que podíamos aspirar en beneficio de la plantilla tras la cerrazón de la multinacional que tenía claro la disolución de la sociedad entre Lear y Faurecia”.

Una vez que la plantilla ha aceptado incluir estos nuevos puntos en el texto anterior, la parte social retirará la demanda registrada en el Juzgado a principios de diciembre que tenía como objetivo mantener abierta la fábrica burladesa hasta junio.

medida voluntaria A finales de mes la empresa presentará las indemnizaciones a los 81 afectados por el cierre de la planta; y en la primera quincena de enero, los trabajadores de forma voluntaria tendrán la posibilidad de inscribirse en la bolsa de empleo para que la multinacional los tenga en cuenta cuando surjan nuevos puestos fijos en Tecnoconfort o Encom. “Hemos aconsejado que se apunten porque no se pierde nada con ello”, concluyó Alfredo Sanz.