Síguenos en redes sociales:

Críticas de los consumidores al decreto de cláusulas suelo

Varias organizaciones denuncian que crea un marco legal que vuelve a beneficiar a la banca

Madrid - La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha criticado duramente el Real Decreto Ley de cláusulas suelo aprobado por el Gobierno por considerar que “crea un marco lo más ventajoso posible para la banca”.

“Con este decreto, no se da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Europeo que declaró no solo la abusividad de las cláusulas suelo sino la obligación de devolver todas las cantidades cobradas de más, en contra del criterio del Tribunal Supremo y su infame sentencia”, ha aseverado el responsable de los servicios jurídicos de Ceaccu, Eugenio Ribón.

La Ceaccu hizo un llamamiento a los grupos parlamentarios a “no validar el texto en el Congreso” y recomendó a los consumidores afectados a consultar previamente con un asociación ya que “de acogerse a la solución propuesta en el texto podrían perder la opción de reclamar judicialmente”. Además, exigió sanciones a la banca como se exige a los usuarios “hasta extremos abusivos”.

desprotegidos La Ceaccu señaló que el texto legal olvida a los pequeños autónomos, no obliga a los bancos a nada y no contempla solución a quienes perdieron su vivienda con aplicación de la cláusula suelo, entre otros puntos negros.

“El artículo 51, que establece la obligación de los poderes públicos a garantizar la defensa de los consumidores y usuarios, ni se menciona”, denunció Ribón.

Por otro lado, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha celebrado reuniones en 30 ciudades para constituir comités que permitan a los consumidores organizarse frente a la “debilidad” de real decreto ley aprobado por el Gobierno para la devolución de las cláusulas suelo de las hipotecas.

En un comunicado, Adicae ha indicado que exigirá a todas las entidades que siguen aplicando las cláusulas suelo, el cese inmediato de dicha práctica en línea con la sentencia del Juzgado de lo mercantil número 11 de Madrid y “con el espíritu y fondo” del real decreto ley.

La organización ha indicado que creará un observatorio para controlar el sistema de reclamación aprobado por el Gobierno e iniciará acciones “de presión” frente a las entidades bancarias. - E.P.