El director de Desarrollo de Negocio EMEA de Acciona Energía, Miguel Arrarás Paños, y sus diferentes equipos contribuyeron a desarrollar el concepto de huerta solar en Navarra, concretamente en Tudela en 2001, para posteriormente extender este modelo a la mayoría de empresas fotovoltaicas.

Mientras este ingeniero industrial se volcaba en el sector de las energías renovables, el emprendedor Francisco Javier Martínez Martínez fundaba Helphone en 2003 para prestar servicios de valor añadido en el campo de la tecnología y la atención al cliente. En 2005, se incorporó al proyecto su amigo Pedro Jesús Aznárez Iriarte. Ese mismo año, se constituía Exkal, una empresa del sector de frío comercial basada en la transparencia, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la responsabilidad social corporativa. Doce años después, este grupo se ha internacionalizado, con 322 empleados, 46 millones de facturación, y dos centros de producción en Marcilla y Paterna (Valencia).

Estos tres hitos se produjeron en años impares, con una separación de 730 días entre el primero y el segundo y el segundo y tercero; aunque en un mismo territorio: Navarra. Los tres proyectos han aportado riqueza a la Comunidad Foral desde sus inicios y para reconocer “los méritos de estas personas y entidades en su actividad profesional y empresarial”, Esic, Business&Marketing School, les ha otorgado sus galardones Aster. En su 15ª edición, Miguel Arrarás recibió ayer la distinción a la Trayectoria Profesional; Exkal, exposición y conservación de alimento, el premio a la Trayectoria Empresarial; y Francisco Javier Martínez, director general de Helphone, y Pedro Jesús Aznárez, director de Operaciones, recogieron la estatuilla a los mejores Emprendedores, patrocinado este último galardón también por Caja Rural.

La entrega se desarrolló en Baluarte durante el acto de graduación de los alumnos y alumnas de postgrado de este año.

placas fotovoltaicas El ingeniero industrial Miguel Arrarás de 58 años comenzó su carrera profesional en Inta-Eimar en 1986 en Zaragoza. Cuatro años después se incorporó a Inasa Reynolds en Irurtzun como director comercial de perfiles industriales, y después como director de sistemas de arquitectura europeos y director comercial de fachadas y obras.

Actualmente, ostenta el puesto de director de Desarrollo de Negocio EMEA de Acciona Energía. A este cargo se añade la presidencia del Consorcio Hispano-Africano de Energías Renovables desde 2015. En su trayectoria, Arrarás destaca los avances en el sector fotovoltaico con el apoyo de sus equipos de Aesol, Acciona Solar y Acciona Energía.

servicios informáticos En 1999, Francisco Javier y Pedro Jesús coincidieron en Tenaria. En 2003, Javier creó Helphone, y después se unió Pedro. Su actividad se centra en soportes informáticos, servicios de atención al cliente, de ingeniería y de asistencia técnica, y suma 161 empleados -15 trabajan en Madrid, cinco en Bizkaia y el resto en Navarra-. Entre sus clientes, Siemens Gamesa, Cinfa, Acciona, Leche Pascual o MTorres...

de marcilla al mundo Exkal construyó en 2006 en Marcilla una planta de producción con una superficie de 10.000 m2 y sacaron al mercado una nueva familia de muebles de refrigeración. Un año más tarde, añadieron 15.000 m2. Entre 2009 y 2010, abrieron delegaciones comerciales en Catalunya, Levante y Andalucía; e iniciaron su internacionalización al fabricar muebles en México y China. En 2012 llegó Exkal Francia, Chile y Colombia; y en 2015, Bélgica.

En el mismo acto también se otorgaron los Premios a la Excelencia Esic Navarra 2017 del título superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial a la alumna de primero Solveg Nikolaisen; a la de segundo curso Carmen Lacabe Ibáñez y a la de tercer curso Silvia Entenza Ovejero.

Premio a la Trayectoria Profesional. Arrarás participa desde hace diez años como ponente en congresos y jornadas en España y en el extranjero. De su trayectoria destaca la planta fotovoltaica de Moura (Portugal), la de mayor número de publicaciones científicas del mundo; y las de Sishen (Sudáfrica) y El Romero (Chile). Bajo su dirección, la empresa Aesol obtuvo premios en España y en el extranjero.

Premio al Mejor Emprendedor. Francisco J. Martínez (Tudela, 49 años) es licenciado en Ciencias de la Información por la UN, con un doctorado en Filosofía de la Acción Directiva por la UN. Pedro Jesús Aznárez (Pamplona, 49 años) es licenciado en Filosofía y Letras por la UN y Máster en Gestión de Museos por la Complutense.

Premio a la Trayectoria Empresarial. Cuenta con desarrollo, presencia industrial y comercial en Europa, Asia y América del Sur. Sus fábricas superan los 70.000 m2. Ha recibido el sello Eurkea por su innovación tecnológica. Trabaja en proyectos innovadores, como Chineka con una empresa China o el Eurostars con centros tecnológicos y empresas europeas.