Síguenos en redes sociales:

La siniestralidad laboral sigue disparada en 2018

Navarra es la quinta comunidad con peores datos en la primera mitad del añoEl número de accidentes en jornada de trabajo crece un 9,2% hasta mayo, sobre todo en la industria

La siniestralidad laboral sigue disparada en 2018Patxi Cascante

pamplona - La recuperación del empleo, que en Navarra brilla con intensidad, muestra también su envés oscuro. Los accidentes laborales no dejan de crecer a un ritmo muy superior al de la ocupación. Y en los cinco primeros meses del año se registraron 3.706 accidentes durante la jornada de trabajo, un 9,2% más que el año anterior. Construcción e industria figuran, un año más, como los sectores económicos con una mayor incidencia.

De hecho, el sector manufacturero, que supone alrededor de una cuarta parte de la ocupación en Navarra, agrupa cerca de un 46% de los accidentes totales, con 1.676 percances registrados entre enero y mayo. Hace un año, esta cifra apenas alcanzaba el 40%, lo que da una idea de cómo han ido creciendo los accidentes en las fábricas navarras: un 12% en el último año, el doble de lo que aumenta la ocupación.

“Hay más accidentes porque el mercado laboral que se está construyendo es precario y sin seguridad”, explican desde CCOO, sindicato que lleva meses alertando de la negativa evolución en Navarra de este indicador respecto a la media española. Así, entre enero y mayo, los accidentes crecieron en toda España algo menos de un 3%, un ritmo muy inferior al navarro.

La Comunidad Foral se ha situado de este modo como la quinta con mayor incidencia de los accidentes, por detrás de Baleares, La Rioja, Castilla-La Mancha y Extremadura. “Algo está pasando en Navarra para que cada mes, desde el 2016, los incrementos en los accidentes laborales sean mayores aquí que la media estatal”, señala el sindicato, que desde abril cuenta con una oficina propia de atención a la siniestralidad laboral. Los sindicatos entienden que la prevención ha sido una de las grandes sacrificadas en muchas empresas durante los años de los recortes.

El incremento que se registra en Navarra en los cinco primeros meses del año no es solo cuantitativo. Pese a que el número de fallecidos en jornada baja de tres a dos personas, sube con fuerza el número de accidentes calificados como graves. Pasa de 13 a 25, con lo que prácticamente se duplica. Esta variable es una de las más preocupantes, debido a que muchas veces entre un accidente mortal y uno grave median apenas unas décimas de segundo.

307

en la construcción

Se trata del sector que, en conjunto, presenta una incidencia más elevada, con 63,1 accidentes por cada 10.000 trabajadores. Esta cantidad duplica la media de Navarra.