pamplona - Cajasol ha decidido abandonar el pacto de accionistas que habían suscrito las cuatro cajas de Banca Cívica con CaixaBank. La fundación andaluza, que sigue presidida por Antonio Pulido, ha aprovechado una modificación de los acuerdos de integración de 2012, requeridos por el Banco Central Europeo, para quedar liberada de sus compromisos. En virtud de esta modificación, CaixaBank renuncia asimismo al derecho de recompra de las acciones en caso de que alguna de las cajas decida vender su participación en la entidad financiera con sede actualmente en Valencia.

Según explicó en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con la modificación se da cumplimiento a las condiciones que fijó el Banco Central Europeo (BCE) para que Criteria pudiese desconsolidar de sus cuentas al banco. Para que Criteria dejase de ser su matriz a efectos de cumplir con los abultados ratios de solvencia regulatoria, la Fundación bajó su participación accionarial por debajo del 40% y tuvo que reducir igualmente el peso de sus consejeros en el banco por debajo de dicho umbral. El brazo industrial de la antigua caja cumplió con dicha desinversión en febrero de 2017 y en septiembre del mismo año ya recibía el plácet para desconsolidar de sus cuentas a CaixaBank, dejando la Fundación de estar supervisada por el BCE. A fecha actual Criteria conserva un 40%, y las cajas de Cívica mantienen una participación menor aunque se desconoce el porcentaje concreto al estar exentas de notificarla a los mercados por ser inferior al 3%. Con objeto de completar los requisitos del BCE, dándole máxima transparencia a las posiciones accionariales modifica ahora el pacto parasocial suscrito cuando integró Banca Cívica en el grupo en el 2012 a fin de tener una política unívoca en el banco.

La salida de Cajasol no implica ningún cambio directo en la situación de Caja Navarra, que mantiene en torno a un 0,92% del accionariado concentrado de CaixaBank. De sus menguantes dividendos procede la mayor parte de los ingresos con los que nutre su obra social. La Caixa realiza por su parte obra social en Navarra, una parte de ella en colaboración con Can.

La relación de Cajasol con CaixaBank no parecía sin embargo tan fluida como con Caja Navarra. El presidente de Cajasol sigue siendo además Antonio Pulido, el director que llevó a la insolvencia a la entidad andaluza, pero que fue indemnizado por CaixaBank y sigue a sueldo (unos 200.000 euros al año) hoy de Cajasol con la aprobación de la Junta de Andalucía. - D.N.