pamplona - La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha concedido al empresario navarro José Antonio Pérez-Nievas el premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2018. Además, ha otorgado a la empresa Unicarriers el Premio a la Internacionalización y a iAR el Premio a la Innovación.

José Antonio Pérez-Nievas dejó con 17 años su Tudela natal para ingresar en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona. “Allí comenzó a perfilarse su carácter trabajador e innovador, ya que los veranos se marchaba a trabajar como obrero raso a empresas francesas y alemanas”, explicó ayer Cámara Navarra. Cuando terminó ingeniería, consiguió una beca del gobierno francés y estudió un máster en París. Después, encontró trabajo en San Sebastián donde vivió durante 10 años. El salto internacional lo dio cuando le ofrecieron ir a Boston para un proyecto empresarial que no funcionó, pero aprovechó para hacer otro máster, esta vez en Harvard, de dirección avanzada de empresas. Al acabar este máster, recibió la invitación, hecha por uno de los compañeros de Harvard, para ir a trabajar a una importante empresa del Estado de Nueva York.

Trabajando en Estados Unidos fue propuesto por el entonces alcalde de Barcelona, Enrique Masó dirigir la división de Sistemas Electrónicos de CECSA, empresa española que había adquirido experiencia en Sistemas de Control de Tráfico Aéreo, tanto civil como militar, pero que dependía tecnológicamente, mediante las correspondientes licencias, de varias importantes empresas americanas.

Aceptó la oferta y cuando en 1977 llegó a la empresa, esta contaba con unos 100 trabajadores de los que 40 eran ingenieros. Dos años después, en 1979, se escindió de la matriz, pasó a llamarse Ceselsa y Pérez-Nievas apostó por su control accionarial para evitar que la compraran otros grupos empresariales extranjeros. Apostando por la innovación, empezó a ganar concursos como el Sistema de Control del Tráfico Aéreo de Sevilla, el Air Traffic Control para el aeropuerto de Moscú, radares secundarios y primarios tridimensionales para España, otros países y la OTAN. También simuladores para aviones como el F-18, o el Harrier para España y para otros ejércitos de Europa y Estados Unidos. En 1991 ya eran 1.500 trabajadores, de ellos 700 ingenieros.

Finalmente, Ceselsa se fusionó, con la empresa pública INISEL, de 3.000 empleados, en 1993 dando origen a lo que hoy es Indra Sistemas, que actualmente cuenta con más de 30.000 empleados. A partir de entonces la trayectoria profesional de Pérez-Nievas viró hacia otros sectores como las empresas de capital-riesgo. En el libro Grupo Ceselsa, 10 años creciendo con tecnología española, publicado recientemente, recoge su experiencia al frente de Ceselsa. - D.N.

Unicarriers, exportación. Propiedad de Mitsubishi desde 2016, Unicarriers Manufacturing Spain (Noáin) ha sido distinguida con el Premio a la Internacionalización. Fabrica unas 22 carretillas elevadoras al día y cuenta con 200 trabajadores en plantilla. Factura unos 100 millones y exporta el 80% a Europa, África y Asia.

iAR, innovación. iAR, que recibe el premio a la innovación, ofrece soluciones digitales en el entorno industrial que permiten a los trabajadores que se encuentran a pie de máquina mejorar la calidad de su trabajo, automatizando y digitalizando sus tareas recurrentes y facilitándoles su día a día.