Los precios crecen un 1,2% en enero impulsados por el transporte y los alimentos
Navarra y Madrid fueron las comunidades en las que más creció el IPC, que deja su tasa interanual en el 1,3%
pamplona - El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,2% en enero en Navarra en relación con el mes anterior y la tasa interanual se situó en el 1,3 por ciento, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto nacional, los precios descendieron un 1,3% y la tasa interanual quedó en el 1%.
Los datos relativos a Navarra reflejan que el grupo en el que más bajaron los precios fue Vestido y Calzado, con una caída del 15,6%, seguido de Ocio y Cultura, con un -2,4%; de Menaje, con un -1,2%; Vivienda, con un -0,8%, y Hoteles, cafés y restaurantes, con un -0,4%. Por contra, el IPC subió en Transporte (2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%), Comunicaciones (0,5) y Medicina (0,2). Los precios no variaron ni en bebidas alcohólicas y tabaco ni en enseñanza.
Madrid y Navarra son las comunidades donde más se ha incrementado el Índice de Precios de Consumo (IPC) en enero, con aumentos de la tasa anual del 1,4 y el 1,3%. En enero, la tasa de variación anual del IPC a nivel nacional fue el 1 por ciento, dos décimas menos que el año pasado. Este indicador, que mide la evolución de los precios de bienes y servicios en base a 2016, muestra que han disminuido en 14 comunidades. - D.N.
Más en Economía
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
60 profesionales de todo el Estado conocen cómo se cultiva la hortaliza navarra