pamplonA - El presidente de la organización empresarial española CEOE, Antonio Garamendi, aseguró que está dispuesto a sentarse a negociar con los sindicatos para “mejorar” determinados aspectos de la reforma laboral, como la prevalencia de los convenios colectivos, la ultraactividad de los mismos y la subcontratación.
Hasta ahora la organización empresarial se había enrocado en no tocar la última reforma, al igual que los sindicatos estaban empeñados en volver atrás a toda costa pero parece que con el vasco Antonio Garamendi al frente de la patronal española es otro. “El no es no, a mí no me va”, destacó Garamendi preguntado sobre si la organización empresarial estaría dispuesta a ceder ante los cambios que reclaman los sindicatos en aras de un acuerdo que les permita avanzar en la modernización del mercado laboral español.
Como se recordará los sindicatos CCOO y UGT insisten en poner fin a la prevalencia del convenio de empresa sobre el convenio sectorial, recuperar la ultraactividad de los convenios colectivos y atajar la subcontratación abusiva. Ante estas demandas, Garamendi señaló que “del cero al cien, hay puntos medios, puntos de unión, y hablando se entiende la gente”.
“Creo que tenemos espacio y margen para poder hablar y negociar”, aseguró un optimista presidente de la CEOE, que se mostró convencido que “dentro de poco podremos anunciar cosas” fruto del trabajo que están realizando tanto con el Gobierno socialista español como con los sindicatos citados. El dirigente vasco quiso aclarar que el diálogo social no se ha detenido en ningún momento, pese a la parálisis política y la ausencia de un Ejecutivo consolidado, y que en el día a día la sociedad sigue trabajando, porque “la paz social es la mejor infraestructura que tiene el país”. Garamendi pone en valor el diálogo social como base para cualquier acuerdo y critica que tanto la subida del 22,3% del salario mínimo este año, como la implantación del registro de jornada laboral, se hayan realizado al margen de la negociación. “No fue bueno hacerlo mediante real decreto”, destacó Antonio Garamendi. - D.N.