El grande de la familia de VW Navarra
El 15 de julio el Grupo VW confirmó que la planta de Landaben fabricará un tercer modelo desde 2021. El objetivo ahora es saber cómo va a ser.
Esta semana la familia VW Navarra ha crecido al incluir un vehículo más en la cadena de fabricación. Andreas Tostmann, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen para Producción y Logística, confirmó a la dirección local la asignación de un tercer modelo que comenzará a producirse en 2021. El CUV, siglas que se corresponden con Crossover Utility Vehicle, representa un subsegmento que incorpora características de los todocaminos urbanos (SUV), de los turismos y de los coupé clásicos, con altas prestaciones y la más alta tecnología.
Desde que la noticia se ha hecho oficial, el siguiente paso consiste en descubrir el diseño del tercer modelo: cómo es. En los últimos días ha comenzado a difundirse por redes la imagen de un crossover de la familia del Polo de Volkswagen que puede asemejarse al que se ha asignado a la factoría de Landaben.
El tercer modelo se posiciona en un escalón superior al todocamino T-Cross, ya que presenta una largura mayor. Este tipo de vehículos se califican de urbanos con un perfil deportivo. Además, este CUV abre la puerta a la fábrica para afrontar la transformación en la que se encuentra el sector de la automoción.
Uno de los puntos del acuerdo sobre el tercer modelo hace referencia a la electrificación. “Este pacto nos sitúa como una alternativa favorable para que VW Navarra sea un punto estratégico para la producción de vehículos eléctricos. Las estrategias de negocio de los grupos automovilísticos, especialmente del Consorcio VW, están dirigidas hacia la electromovilidad. Por ello, se hace imprescindible ser partícipes de la estrategia del Consorcio VW sobre la electromovilidad y este acuerdo contempla esta posibilidad”, dice.
El CUV ofrece la alternativa de fabricarse como vehículo eléctrico o híbrido (combinación de motor de combustión y eléctrico), aunque todavía el Grupo no ha confirmado qué opción será la más adecuada.
A partir de 2021 el CUV comenzará a producirse en Landaben junto al T-Cross, que ha empezado a fabricarse este año, y el Polo, el utilitario referente de la planta navarra, con más de ocho millones de unidades en 35 años, y con el récord de 353.353 coches en un solo año, en 2011.
Más en Economía
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta
-
Cientos de personas participan en la marcha contra el cierre de BSH Esquíroz
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Villavesas | TCC y comité no llegan a un acuerdo tras doce horas de reunión y sigue la huelga