El consumo se desploma hasta el 60% tras el estado de alarma
BBVA emplea ‘big data’ para certificar la mayor caída en las ventas desde que hay registros
- El consumo medio se ha desplomado un 49% y el gasto semanal se ha hundido un 60% tras decretarse el estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, según un estudio de BBVA Research en el que analiza el impacto del COVID-19 en el consumo de los españoles, utilizando tecnologías de big data.
Así, los primeros datos del análisis muestran cómo antes del decreto del estado de alarma, la tendencia fue hacer acopio, especialmente de bienes básicos y alimentación. De este modo, el fin de semana anterior (14-15 de marzo) se observó un aumento de las transacciones con tarjeta cercano a un 20% interanual.
A partir de esta fecha, el consumo en España, según el estudio, no hace más que decaer y se observa que el gasto medio con tarjeta por persona es un 49% inferior al gasto realizado en el mismo día del año anterior.
Asimismo, BBVA Research constata que la medición de los gastos semanales muestra caídas mayores. En concreto, desde el 20 de marzo, la caída del gasto semanal con tarjeta está en torno al 60% respecto al observado en la misma semana de 2019.
Temas
Más en Economía
-
El informe sobre siniestralidad laboral que el Gobierno no quiere publicitar y deja muy mal a Navarra
-
Una pancarta contra el cierre de BSH Esquíroz se ha exhibido en los Edificios Inteligentes de Pamplona
-
Estos son los beneficios y ayudas para personas con discapacidad, según la OCU
-
La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años