Navarra, entre las regiones con menor impacto de la covid-19 en el empleo
Sus pérdidas de afiliación a la Seguridad Social entre febrero y mayo fue menor que la media estatal
Murcia, Extremadura, La Rioja, Navarra y Aragón, junto a País Vasco, Castilla-La Mancha, Cantabria, Asturias y Castilla y León, son las comunidades autónomas que han mostrado una mejor resistencia al impacto de la crisis sanitaria sobre el empleo, al presentar todas ellas pérdidas de afiliación a la Seguridad Social entre febrero y mayo inferiores a la media española (-3,6%), según un informe de ManpowerGroup.Entre el 12 de marzo y el 31 de mayo la Seguridad Social perdió 760.000 afiliados por la pandemia del coronavirus, situación que afectó a todas las comunidades autónomas, aunque no en la misma medida, pues el peso de los distintos sectores económicos varía de una región a otra.
ManpowerGroup explica, por ejemplo, que la pérdida de afiliados en Canarias, superior a la media, es resultado de la elevada caída de cotizantes en hostelería y comercio, mientras que en Andalucía es el aporte de la construcción y la hostelería lo que explica el grueso de su pérdida.
Entre febrero-mayo las mayores pérdidas absolutas de afiliación se concentraron en restauración (-9,4% y -122.000 afiliados), educación (-6,2% y -67.000 afiliados) y actividades relacionadas con el empleo (-30,6% y -62.000 afiliados) que, conjuntamente, aportan el 35% de la destrucción de la ocupación.
"El impacto en cada comunidad es la traducción del impacto en cada sector porque en mayo destacó el aumento mensual de la construcción de edificios y la construcción especializada, así como la hostelería y la restauración", señala el informe.
Los trabajadores de entre 16 a 34 años, con un peso en febrero que superaba escasamente del 25% del total, aportaron más del 55% de la pérdida total de afiliaciones entre el segundo y el quinto mes del año.
Temas
Más en Economía
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística