"Habrá más resoluciones europeas que allanen el camino"
El letrado destaca que aunque los bancos recurran los fallos, los consumidores pueden solicitar la ejecución de las sentencias
- Una vez conocida esta sentencia, ¿cuáles son los próximos pasos?
-Hemos conseguido un gran avance al ganar en primera instancia. Lo normal es que las entidades recurran este fallo, y que en dos años y medio tengamos un dictamen de la Audiencia Provincial. Pero también es importante resaltar que durante este tiempo va a haber más resoluciones europeas, que dejarán el camino más llano para el resto de demandantes.
¿Por qué puede tardar la Audiencia Provincial tanto tiempo?
-Porque está bastante colapsada la sección tercera con todos los procedimientos bancarios que hay en estos momentos.
Mientras espera la resolución de la Audiencia Provincial, ¿el cliente puede ejecutar el fallo?
-Sí, puede decir a la entidad financiera correspondiente que no se le aplique el IRPH, que se devuelvan las cantidades de más, y que el préstamo se actualice con el Euríbor.
¿Hay más casos a la espera de sentencia?
-Sí, están a punto de salir otras muchas. Los fallos conocidos esta semana son pioneros en la Comunidad Foral.
¿Recomienda a personas que tienen un préstamo con este índice que demanden?
-Sí, porque este tipo de sentencias aportan una seguridad que antes no había.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA