El absentismo laboral bate el récord histórico en Navarra
La Comunidad Foral registró el pasado año 107 horas perdidas por absentismo al año por cada asalariado, lo que equivale a 13 días de trabajo
La tasa de absentismo alcanzó el 6,9 % en Navarra en el año 2019 (el 5,5% en España), su mayor registro en al menos 20 años, pero con la irrupción de la covid-19 ha alcanzado un 7 %, el aumento interanual autonómico más moderado aunque deja a la Comunidad foral como la sexta más alta entre todas las autonomías.
Lo señala un informa de Adecco, que revela que en 2020 Navarra ha registrado 107 horas perdidas por absentismo al año por cada asalariado, lo que equivale a 13 días de trabajo, si se considera una jornada completa de 8 horas diarias.
Además, la Comunidad Foral ha tenido un descenso de las horas pactadas efectivas al pasar de tener una jornada pactada efectiva de 1.609 horas al año en 2019 a 1.523 en 2020.
Lo señala Adecco en una nota, en la que explica que en esta edición del informe se mide el efecto de la pandemia a través de una encuesta sobre aspectos como el teletrabajo y la salud laboral.
Sobre el trabajo en remoto, las expectativas de las empresas en la intención de mantener e implementar el teletrabajo tras el fin de la pandemia han mejorado, de forma que aquellas que lo quieren implantar suben del 19,6 % al 23 % y aquellas que no prevén ningún uso de esta opción de flexibilidad bajan del 30 % al 21 %.
El 63 % de las empresas consultadas tiene una percepción positiva o muy positiva de la productividad en el teletrabajo, y sólo un 9 % lo aprecia como algo negativo. Para las organizaciones, dos días de teletrabajo a la semana sería lo ideal en el futuro (44 %).
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos