¿Cuántos litros de Coca Cola se venden en Navarra?
La compañía se ha comprometido a reducir en un 30% sus emisiones de CO2 en 2030
La actividad de Coca Cola aporta 29 millones de valor añadido a Navarra, cantidad que representa el 0,1% del PIB de la Comunidad Foral. De ellos, un millón corresponde al valor añadido directo, y los 28 millones restantes son generados por la producción, distribución y venta de sus bebidas por medio de clientes y proveedores, informa la compañía.
En Navarra, su negocio genera 535 empleos directos e indirectos; y 2.752 establecimientos apuestan por comercializar sus productos, hasta vender una media de ocho millones de litros.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2020
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2020
La semana pasada Coca Cola presentó en Pamplona su Informe de Sostenibilidad 2020 para España. En él, detalla su desempeño en las seis áreas de actuación (bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro) y contempla su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental Avanzamos.
Según indica en este documento, en 2020 registró "avances reseñables en las áreas de bebidas, agua y envases, y compromisos renovados en clima", indica en una nota.
"El Informe de Sostenibilidad refleja los logros y permite conocer nuestras áreas de mejora para cumplir con los objetivos que la empresa ha fijado a nivel social, medioambiental y de sostenibilidad", dijo Gonzalo Márquez, gerente de Comunicación del Área Norte en Coca Cola Europacific Partners Iberia.
LIMITAR LA CANTIDAD DE AZÚCAR UN 23,9%
LIMITAR LA CANTIDAD DE AZÚCAR UN 23,9%
Este informe refleja los avances en las áreas de actuación de la estrategia de Coca Cola en Europa Occidental, que implica todas las fases de su cadena de valor: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro. En lo referido a las bebidas, entre 2015 y 2020 se ha logrado reducir en un 23,9% la cantidad de azúcar por litro de las bebidas de Coca Cola.
Mantiene su contribución a la economía circular en materia de envases. Prácticamente el 100% de los envases utilizados son reciclables o reutilizables y se está actuando en la reducción, la recuperación y la reutilización. En 2022, quiere que al menos el 50% del material utilizado en los envases PET en España sea plástico reciclado.
En su compromiso social, la compañía ha invertido 7,9 millones en proyectos en 2020.
DESDE 2010 REDUCE UN 16,67% EL CONSUMO DE AGUA EN FÁBRICAS
DESDE 2010 REDUCE UN 16,67% EL CONSUMO DE AGUA EN FÁBRICAS
En materia de agua, Coca Cola promueve una gestión sostenible de este recurso en toda su cadena de valor. Desde 2010, ha reducido un 16,67% el consumo de agua empleada en los procesos de fabricación. Una cifra que se queda muy cerca del objetivo de reducir en un 20% el consumo de agua para 2025.
CERO EMISIONES PARA 2040
CERO EMISIONES PARA 2040
En materia de clima, busca disminuir el valor absoluto de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 30% para 2030 respecto a 2019, y lograr cero emisiones para 2040 en su cadena de valor. Además, está invirtiendo 250 millones para la descarbonización en Europa.
El 100% de la electricidad usada en España procede de fuentes renovables. Por último, en lo que a la cadena de suministro se refiere, Coca Cola apuesta por que el 100% de los principales ingredientes agrícolas y las materias primas provengan de recursos sostenibles.
377 MUJERES PARA EMPRENDER EN NAVARRA
377 MUJERES PARA EMPRENDER EN NAVARRA
377 mujeres navarras han participado en las cuatro ediciones de GIRA Mujeres, el proyecto para impulsar el emprendimiento a través de once talleres de formación.
JÓVENES IMPLICADOS EN LA COMUNIDAD FORAL
JÓVENES IMPLICADOS EN LA COMUNIDAD FORAL
Cerca de 1.203 jóvenes de 150 colegios navarros ha asistido a las 60 ediciones del concurso de relato corto Jóvenes Talentos, y 2.400 jóvenes, de 120 grupos de teatro, han formado parte de las 17 ediciones de los Premios Buero de Teatro Joven.
LA HOSTELERÍA NAVARRA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
LA HOSTELERÍA NAVARRA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cinco establecimientos de Horeca en la Comunidad se han sumado ya a la iniciativa Hostelería #PorElClima, fomentada por Coca Cola y desarrollada por Ecodes, con la colaboración de Hostelería de España, que busca ayudar al sector en la lucha contra el cambio climático y su descarbonización.
SEIS FÁBRICAS DE REFRESCOS Y CUATRO MANANTIALES EN ESPAÑA
SEIS FÁBRICAS DE REFRESCOS Y CUATRO MANANTIALES EN ESPAÑA
Coca Cola cuenta con seis fábricas de refrescos y cuatro manantiales, 53.901 proveedores locales y sirve a más de 271.851 establecimientos de todos los canales. En 2020, produjo más de 2.400 millones de litros de bebidas.
SU NEGOCIO EN EL ESTADO: 5.860 MILLONES DE EUROS
SU NEGOCIO EN EL ESTADO: 5.860 MILLONES DE EUROS
Sus actividades aportan 5.860 millones de valor añadido, lo que representa un 0,5% del PIB. De ellos, 360 millones son el valor añadido directo (salarios, impuestos y beneficio producido directamente por el Sistema Coca Cola, que integran Coca Cola Iberia y Coca Cola Europacific Partners (CCEP). El resto, 5.500 millones, son generados por la producción, distribución y ventas de sus bebidas de clientes y proveedores.
POR CADA EMPLEO DIRECTO GENERA 22 INDIRECTOS
POR CADA EMPLEO DIRECTO GENERA 22 INDIRECTOS
Además, suma 97.500 empleos en todo el país entre directos e indirectos. Cada uno de los empleos directos de Coca Cola contribuye a crear 22 indirectos.
Temas
Más en Economía
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar
-
Las herencias y el rentismo emergen como aceleradores de la desigualdad en Navarra